Tenemos que tener especial precaución en los primeros días de sol, tenemos muchas ganas de estar morenos pero hay que ser consciente de los peligros a los que nos exponemos.
Por ello, nos gustaría daros una serie de consejos para preparar la piel para estos primeros rayos de sol, ya que nuestra piel seguramente esté opaca y sin un tono saludable.
Exfoliación
Índice de Contenidos
Realizarte algún tipo de peeling ayudará a tu piel a eliminar las impurezas y células muertas y así reactivar la circulación de la sangre.
Hidratación
Queremos ponernos morenos, pero no podemos olvidar que la piel debe estar siempre hidratada y más cuando vamos a tomar el sol, una buena hidratación evitará las posible aparición de arrugas.
Alimentación
Si quieres que tu tono de piel tostado perdure, puedes ayudarte con los siguientes alimentos:
- Zanahorias, tomates, albaricoques: Estos alimentos estimulan la melanina y preparan tu piel para el bronceado color caramelo ¡que tanto te gusta!
- – Limón; mezclar el jugo de un limón con agua y tomarlo a primera hora de la mañana. Conseguimos purificarnos y evitaremos las rojeces en la piel.
- Líquidos: bebe abundantes líquidos (especialmente agua o zumos naturales no azucarados) para potenciar esa hidratación necesaria para que tu piel adquiera buen tono y no se castigue.
Otros consejos a aplicar durante la toma de sol
- Utiliza siempre el protector solar. Las largas exposiciones al sol pueden provocar el cáncer de piel, por ello, es indispensable utilizar protector solar con factor igual o superior al 30.
- Cúbrete.Es tan sencillo como utilizar una gorra, un sombrero y unas gafas de sol. Conseguiremos evitar la radiación directa y perpendicular de la radiación ultravioleta sobre el cuero cabelludo y la degeneración macular o el melanoma conjuntival.
- Refuerza tu piel. Reforzar la piel con productos orales a base de vitaminas (D y E), minerales y antioxidantes (licopenos, carotenos…) con acción protectora, que refuerzan la piel antes, durante y después de la exposición solar.
- Las horas más fuertes se sitúan entre las 12:00 y 16:00 horas, deberíamos evitar este horario y sobretodo para los niños menores de 3 años, evitar el sol durante todo el día.
- Vigila tus lunares o pecas. Es recomendable realizar una revisión anual de las lesiones pigmentadas cutáneas por parte de un dermatólogo. Los cambios en un lunar (cambios de forma, borde irregular, cambios de color, sangrado o picor), se debe consultar con el dermatólogo con la mayor celeridad posible.
- Una crema facial para cada estación.
- La sudoración excesiva tiene solución.Con el calor reaparecen problemas como la hiperhidrosis, por ello, se debe conocer las opciones posibles, entre ellas desodorantes específicos o tratamientos orales o infiltrados (toxina botulínica).
- Bebe agua.Importantísimo la buena hidratación para evitar lipotimias, desmayos, etc. Hay que beber mucha agua y tomar alimentos ricos en antioxidantes.
- Ponte cómodo.Usa de ropa adecuada, fresca y preferiblemente de algodón (para una buena transpiración)