Índice de Contenidos
Dolencias que tratamos
Ansiedad | Artrosis | Braquialgia | Cefaleas Cervicogénicas | Cefaleas Tensionales | Cervicalgias | Ciática | Coxalgia | Coxartrosis | Dolor de Cuello, Hombro, Codo y Mano | Dorsalgias | Escoliosis | Esguince | Fascitis Plantar | Gonalgia | Hernia Discal | Inversión de la Curva Cervical | Latigazo Cervical | Lumbalgia | Mareos, Vértigo Y Zumbidos en los Oídos | Migraña | Neuralgia Cervicobraquial | Neuralgia Facial | Neuroma de Morton | Rectificación de la Curva Cervical | Sacroileitis o Inflamación de la Articulación Sacroiliaca | Síndrome Articulación Temporomandibular | Síndrome de Fatiga Crónica | Síndrome de los Manguitos Rotadores | TendinitisDolor de cuello, hombros, brazos y espalda
Los dolores de cuello, hombros, brazos y espalda pueden ser el resultado de muchas causas como un golpe, un accidente o la distensión de un músculo al llevar demasiado peso o al practicar deporte. Sin embargo, muchos dolores en estas partes del cuerpo tienen su origen común en las cervicales. .Las cervicales: Culpables del dolor
Las cervicales son muy importantes ya que son la zona más frágil de la columna. Sujetan la cabeza, que puede pesar entre 4 y 8 kilos, mientras permiten la rotación de la misma.Entre las cervicales pasan todos los nervios que atraviesan el hombro y el brazo hasta llegar a la mano. Es decir, cualquier desplazamiento cervical puede provocarnos desde una simple sensación de adormecimiento u hormigueo a un dolor o incapacidad funcional en estas partes del cuerpo.
Son muchos los factores que provocan desplazamientos vertebrales en las cervicales (conocidos como subluxaciones) los más comunes podrían ser: Las malas posturas al dormir, las malas posiciones en el trabajo (cabeza inclinada hacia delante cuando estamos delante del ordenador, cuando colocamos el teléfono entre la oreja y el hombro), los malos gestos (al levantar peso de manera incorrecta, continuos gestos con repeticiones o al practicar deporte), los accidentes de tráfico (esguince cervical o rectificación de la curva cervical) o el estrés.
Como resultado de ello mucha gente llega a perder la curva natural del cuello, llamada lordosis cervical, lo que provoca irritaciones nerviosas, dolores de cuello, hombro o brazos, así como artrosis cervical (desgaste en las vértebras).
Dolor de cuello
Muchas veces el dolor de cuello viene provocado porque los músculos deben trabajar en exceso para compensar la pérdida de la curvatura normal de las vértebras. Los músculos se tensan y nos producen dolorosas contracturas musculares. Los masajes o los antiinflamatorios sólo enmascaran los síntomas aliviándolos de forma temporal.En nuestros centros de Salud-quiropráctica de Valencia, Torrent y Alzira se trata la causa del problema reposicionando las vértebras y evitando que el dolor vuelva a aparecer.
Dolor de hombro
Son varios los problemas causados por inflamaciones de esta articulación, tales como tendinitis, bursitis, capsulitis, síndrome del hombro congelado, dislocaciones o fracturas, etc.Estos problemas vienen derivados por una mala alineación del hombro, lo cual provoca pinzamientos en nervios y tendones. Por ello es recomendable acudir a Salud-Quiropráctica antes de recurrir a una operación o a infiltraciones, ya que en la gran mayoría de los casos sólo se trata de un dolor irradiado, es decir, procedente de una irritación nerviosa (pinzamiento nervioso o subluxación) en la zona cervical o dorsal.
No hay que olvidar que una operación corresponde a un acto invasivo dentro nuestro cuerpo con muchas consecuencias. Salud quiropráctica permite solucionar muchos problemas de hombros antes de llegar a este punto.
Esto de forma naturaly eficaz.
Dolor de codo
El dolor de codo muchas veces está asociado al conocido como «codo de tenista» o «codo del golfista» causada por una inflamación de los tendones en la articulación.En salud quiropráctica realizamos ajustes quiroprácticos específicos que ayudan a la recolocación de la articulación, ya que en la mayoría de los casos se trata de un problema de compresión del nervio a nivel cervical.
Dolor de muñeca
Cuando sentimos entumecimiento, hormigueo o dolor en la muñeca, a menudo puede tratarse del túnel carpiano. El síndrome del túnel carpiano suele tratarse con cirugía, aunque muchas veces se obvia que puede tratarse de un problema derivado de las cervicales que provoca una cervicobraquialgia (dolor de brazo). Por ello es importante revisar la correcta alineación de las cervicales antes de tomar medidas irreversibles e invasivas, como la operación, que podrían provocar fibrosis u otro tipo de complicaciones.No obstante, en caso de tratarse realmente de un Síndrome de Túnel Carpiano, nuestros doctores en quiropráctica de Salud quiropráctica poseen los conocimientos necesarios para devolverle el equilibrio y alineación correcta a los huesos de la muñeca, eliminando el pinzamiento en el nervio mediano causante de la dificultad en el movimiento de la muñeca y del dolor.


Escoliosis
La escoliosis consiste en una curvatura anormal de la espalda que en lugar de seguir una línea recta se desfigura en forma de "S" o "C".
Se suele detectar entre los 8 y los 18 años y normalmente afecta más a las chicas.
La edad crítica donde va a desarrollarse más rápidamente la escoliosis va en función del pico de crecimiento. Por lo general suele ser:
Entre los 11-13 años en chicas y entre los 13-15 años en los chicos.
Cabe destacar que en el 70% la causa de la escoliosis es desconocida, mientras que en el 10% de los casos es congénita y en un 20% parece ser debido por malas posturas.
Entre las diversas soluciones de medicina tradicional para corregir la escoliosis de la columna vertebral se dan; las más comunes como es el uso de un corsé (existen varios tipos), realización de ejercicios y terapias de rehabilitación intensiva, los cuales parecen ser poco efectivos, o la solución más radical haciendo uso de la cirugía cuando los grados son muy avanzados y presentan riesgos para los órganos.
El mayor error que podríamos cometer es dejar que una escoliosis evolucione, ya que puede terminar causando una deformación de la columna vertebral, afectando incluso a órganos vitales.
El objetivo de Salud quiropráctica consiste en:
- Aliviar los síntomas
- Estabilizar la evolución de la escoliosis si es durante la adolescencia
- Recuperar los grados de deformación de la columna vertebral lo máximo posible.
Mareos y vértigos
Las causas de los mareos y vértigos suelen ser provocadas por una disfunción en las primeras vértebras cervicales o en las estructuras vestibulares (oído interno). Normalmente esta disfunción puede ser producida por caídas, lesiones, accidentes, latigazos cervicales, etc. También puede estar relacionada con migrañas y/o la enfermedad de Meniere's entre otras causas.
La buena alineación de la primera cervical, llamada ATLAS, es esencial para conseguir un perfecto equilibrio. Nos permite alinear al horizonte, y así enviar la información correcta al cerebro. Una mala postura, o una subluxación, que dañe esta alineación tiene una acción directa sobre el buen equilibrio.
Mediante ajustes quiroprácticos muy precisos el Doctor en Quiropráctica elimina las interferencias nerviosas a lo largo de la columna. Consiguiendo así restablecer el equilibrio de la columna vertebral y dotando al organismo de una mejor capacidad de adaptación a su medio, permitiéndole recuperarse de los mareos y/o vértigos.


Hernia Discal
La columna vertebral está formada por las diferentes vértebras y los discos intervertebrales que se sitúan entre cada una de ellas.
Los discos aseguran la unión de las vértebras y hacen el papel de amortiguadores. Están formados por un núcleo gelatinoso (amortiguador) en el centro, rodeado de un anillo fibroso que conforma la unión de las vértebras.
Hablamos de hernia discal cuando este anillo fibroso se rompe y deja escapar el núcleo.
Varios factores provocan lesión del disco como sobre esfuerzos, malas posturas, traumatismos, accidentes…
Existen diferentes tipos de hernias discales y se clasifican en función de su localización, forma y tamaño:
- Abombamiento
- Protrusión
- Hernia Extruida
- Hernia Secuestrada
Los síntomas varían según la localización de la hernia; hernia lumbar, dorsal o cervical. La más conocida es la hernia ciática (miembro inferior) o la braquialgia (miembro superior) pero tenemos también la femoralgia, la neuralgia intercostal, etc.
La mayoría de las Hernias discales están localizadas en las Lumbares (L4, L5, S1) o en las cervicales (C5, C6, C7), pero se pueden encontrar también al nivel de las dorsales, lo que significa que existe un sufrimiento en la columna vertebral desde hace bastantes años.
La solución quiropráctica
La Quiropráctica no se contenta solo con aliviar el dolor producido por la hernia discal sino que ayudará a regenerar el disco tratando el origen del problema y así evitando que el dolor vuelva a surgir o empeore.Los ajustes quiroprácticos específicos corrigen las desviaciones vertebrales, conocidas como SUBLUXACIONES. Y permiten bajar la presión dentro del disco para que la hernia no comprima la raíz nerviosa, responsable del dolor. Mejorando así la salud de la columna vertebral de manera natural, segura, sin el uso de cirugía o fármacos y, por tanto, libre de riesgos o efectos secundarios.
Sin estas correcciones, probablemente el único remedio a largo plazo sería la cirugía. No obstante, siempre debería ser el último recurso ya que toda operación quirúrgica conlleva sus riesgos. Hay que tener en cuenta que la operación es irreversible: una vez operado, no hay vuelta atrás. Por ello, cada vez más médicos opinan que estas cirugías deberían emplearse, únicamente, cuando otras terapias han fracasado. Debe ser el último paso.
Si ya ha sido operado de una hernia discal, es especialmente recomendable visitar nuestro centro de salud quiropráctica para ayudarle a prevenir futuras degeneraciones de otros discos. El doctor en quiropráctica examinará cada una de las vértebras, asegurando su correcta alineación para evitar futuras hernias de disco y evitar caer otra vez en crisis.
Ciática y dolor de piernas
El dolor del nervio ciático, conocido por ciática, consiste en un dolor que nace en general desde las lumbares, y que se propaga hacia las nalgas y las piernas hasta llegar incluso a los pies.
Se produce debido una irritación y presión del nervio ciático, que comienza con un pinzamiento del nervio en la zona lumbar. Concretamente en la unión entre los nervios que se encuentran en la cuarta vértebra lumbar y el tercer segmento sacro. Esto es lo que causa la inflamación y el dolor en la pierna afectada.
La solución quiropráctica
Los antiinflamatorios, los relajantes musculares o las infiltraciones sólo esconden el dolor de ciática durante un tiempo, sin llegar a solucionar el problema que lo causa. En nuestro centro de Salud Quiropráctica no nos contentamos únicamente con aliviar el dolor, sino que buscamos y tratamos el origen del problema, evitando que éste vuelva a aparecer o que empeore.Los ajustes quiroprácticos corrigen las desviaciones vertebrales responsables de la irritación del nervio ciático, mejorando la salud de toda la columna vertebral y eliminando los molestos dolores en las piernas. Esto además consigue que tengamos un sistema nervioso más saludable, fortaleciendo así nuestro organismo.


Dolor de cabeza y migrañas
Se estima que aproximadamente una cuarta parte de la población padece dolores de cabeza
de manera regular. No obstante, el dolor siempre es una señal de alarma de que algo no va
bien en nuestro organismo. Las causas son diversas, siendo la más común la sobrecarga del
sistema nervioso, también conocida como estrés, las migrañas o cefaleas.
Dolor de cabeza por estrés o tensión
Se produce cuando la columna vertebral pierde su curvatura (rectificación curva cervical). Existen diferentes causas, tanto físicas, como emocionales o incluso químicas.Para compensar este desajuste en las cervicales y mantener la cabeza en una posición normal los músculos del cuello trabajan en exceso, llegando a crear fuertes contracturas. Además, estos problemas cervicales pueden provocar, a largo plazo, un desgaste vertebral, como por ejemplo artrosis cervical e incluso una hernia discal. Es muy importante no enmascarar las molestias con pastillas, sino tratar la causa del problema.
Migraña
Consiste en un dolor punzante, normalmente localizado en un lado de la cabeza, se agrava con la luz y viene acompañado de náuseas y vómitos (auras)La migraña se produce a consecuencia de una contracción de los vasos sanguíneos de la cabeza, siendo la dilatación posterior de éstos lo que produce el dolor. A pesar de que existe un terreno de predisposición hereditario, las migrañas no son normales y se tienen que tratar debidamente.
A menudo se piensa que las migrañas se deben a factores como la menstruación, la ingestión de ciertos alimentos o problemas de hígado, cuando en realidad éstos sólo revelan problemas latentes. Las personas que padecen migrañas, frecuentemente sufren un trastorno espinal que afecta a la parte del sistema nervioso que controla la función de los vasos sanguíneos. Para detectarlo y, poder tratarlo, se recomienda llevar a cabo una revisión quiropráctica de la columna vertebral en nuestros centros quiroprácticos de Valencia, Torrent o Alzira.
El dolor producido por las migrañas se aliviará al corregir el mal funcionamiento de la columna vertebral que afecta a la parte del sistema nervioso que controla la dilatación y constricción de los vasos sanguíneos de la cabeza. Recuerda siempre que no es normal padecer un dolor de cabeza.
Diferentes dolores de cabeza o cefaleas
CEFALEAS TENSIONALESComo da a entender su nombre se deben a un desequilibrio postural que provoca un juego de tensión muscular que repercute al nivel de la cabeza. Esos dolores cuando vienen del desequilibrio postural son muy sencillos de corregir. Nuestro centro de salud quiropráctica y nuestros doctores son expertos en esto, con un alto éxito en la solución de estos tipos de dolores de cabeza en sus pacientes.
CEFALEAS CERVICOGÉNICAS
De nuevo como su nombre indica se deben a problemas de las cervicales que pinzan los nervios raquídeos. La mayor causa de esos dolores de cabeza viene de la rectificación de la curva cervical debido a un traumatismo reciente o antiguo. Esto va a favorecer también el desgaste de las vértebras (la artrosis cervical) y tener consecuencias directas sobre el dolor de cabeza.
En Salud Quiropráctica muchos pacientes han sentido un gran éxito en la solución estos tipos de dolores de cabeza.
Artrosis
A quien padece artrosis seguro que le suenan estas frases:
«Mi médico me ha dicho que tenía artrosis y que no podía hacer nada »
«Estoy viejo y no tengo remedio!!!! »
La artrosis también puede ser conocida como la «oxidación» de las articulaciones. Consiste en el desgaste del cartílago y de los huesos que forman parte de las articulaciones y que está asociados al proceso de envejecimiento.
Este desgaste del cartílago que recubre la superficie del hueso provoca dolor y rigidez en las articulaciones. Se trata de un proceso degenerativo muy lento, por lo que puede tardar más de 10 años en mostrar sus efectos, e incluso más en producir dolor.
En el caso de la columna vertebral, si las vértebras no se mueven correctamente debido a una
mala posición o subluxación (pinzamientos), la vértebra es más vulnerable a sufrir un
desgaste.
En el caso de la artrosis ya establecida, nuestros doctores quiroprácticos corregirán la mala posición de las articulaciones, devolviéndoles la movilidad y evitando que el problema
empeore.
Como prevención a la artrosis, el doctor quiropráctico detectará y corregirá los
desplazamientos vertebrales, evitando que el proceso de desgaste se inicie. Es por ello que el cuidado quiropráctico da más años a la vida y más vida a los años.


Lumbalgia
La lumbalgia es conocida familiarmente como lumbago o dolor de lumbago y afecta al 80 % de
la población en algún que otro momento de su vida (según datos de la OMS).
Cuando uno está “enganchado” se habla de lumbalgia aguda. El dolor se asocia a
contracturas musculares fuertes, limitando la movilidad de la espalda e incluso otras partes del cuerpo. Puede estar desencadenado por el esfuerzo físico, los malos hábitos posturales o el
sobrepeso, aunque muchas veces ocurre sin circunstancias particulares.
Cuando el dolor lumbar perdura durante semanas o incluso meses se habla de lumbalgia
crónica. Su presencia indica a menudo un problema vertebral o discal subyacente.
La solución quiropráctica
Los antiinflamatorios y los relajantes musculares sólo esconden el dolor durante un tiempo, sin llegar a solucionar el problema que lo causa. La Quiropráctica no se contenta únicamente con aliviar el dolor, sino que busca y trata el origen del problema, evitando que éste vuelva a aparecer o que empeore.Los ajustes quiroprácticos específicos corrigen las desviaciones vertebrales responsables del dolor y mejoran la salud de la columna de una manera natural, segura, sin el uso de cirugía o fármacos y, por tanto, libre de riesgos o efectos secundarios.
Otra ventaja es que al tratar el problema lumbar, toda la columna vertebral se encuentra más equilibrada. Por consiguiente el sistema nervioso funciona mejor, lo cual repercute favorablemente sobre todo el organismo y la salud.
Fibromialgia
La fibromialgia es un enfermedad que afecta sobre todo a mujeres y cuya mayor característica es el dolor por diferentes partes del cuerpo, cansancio que no mejora con el reposo, insomnio, hormigueos y calambres en brazos y piernas, además de hipersensibilidad en diferentes partes del cuerpo. Se habla de fatiga crónica o fibromialgia cuando los síntomas perduran más de 6 meses.
Las personas que padecen fibromialgia tienen “puntos hipersensibles” en el cuerpo: cuello, hombros, espalda, caderas, brazos y piernas, que duelen al presionarlos. Suelen tener también otros síntomas.
La fibromialgia provoca como una “hyper” respuesta de nuestro sistema nervioso, como si se
encontrara en un continuo modo de defensa. Ante cualquier estimulación el sistema nervioso lo toma como una agresión y la única respuesta neurológica es el dolor para protegerse.
Cuando un sistema nervioso está equilibrado los síntomas desaparecen poco a poco.
La Quiropráctica restablece el equilibrio del sistema nervioso, sin medicamentos ni cirugía,
reforzando la resistencia del organismo frente a la fibromialgia.


Estrés y ansiedad
Cuando el sistema nervioso está equilibrado, el organismo adquiere una óptima capacidad de
resistencia al estrés, la ansiedad y la depresión. Nuestro sistema es capaz de adaptarse a
todos esos factores.
Es un mal muy común, un alto porcentaje de la población lo padece debido a numerosas
causas. de hecho, el 80% del gasto de salud pública se destina a tratamientos vinculados con
el estrés. Recientes trabajos de investigación ponen de manifiesto que el estrés crónico afecta a todos los sistemas del organismo. Además, un estrés prolongado puede acentuar trastornos como la artrosis, y la diabetes, así como empeorar el asma, la bronquitis y otros problemas respiratorios.
El estrés crónico debilita también el sistema inmunitario, favoreciendo los resfriados, la gripe y otras infecciones, además de ser un factor de riesgo en las enfermedades cardiovasculares.
Actualmente, la investigación se interesa por el papel del estrés en el proceso de
envejecimiento así como en la génesis del cáncer.
Para una adaptación eficaz al estrés, es imprescindible que tanto la columna vertebral como
todo el sistema nervioso funcionen correctamente. El trabajo del doctor quiropráctico es el deequilibrar el sistema nervioso, así la quiropráctica dota al organismo de una mayor capacidad de resistencia frente al estrés. El cuidado quiropráctico no puede eliminar los problemas que causan el estrés, pero puede ayudar al cuerpo a desarrollar una respuesta más saludable al mismo y a reducir los daños que pudiera causar.
La Quiropráctica es una terapia natural que no utiliza medicamentos ni cirugía, sino que
refuerza el organismo frente al estrés.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.