fbpx

Artrosis

¿Qué es?

Índice de Contenidos

La artrosis es una enfermedad degenerativa que con frecuencia afecta a varias partes del cuerpo, principalmente la zona lumbar, manos, rodillas y caderas. La artrosis se produce cuando se desgasta el cartílago que recubre las articulaciones y como consecuencia los huesos rozan y se produce dolor.

No es una enfermedad hereditaria y es más común entre los 40 y 70 años de edad; aunque estudios recientes demuestran que puede empezar antes. Debido a que en ocasiones quienes la padecen no presentan ningún síntoma, lo mejor es ir con regularidad al médico.

Causas

No existe una causa específica que produzca la artrosis, pero son más vulnerables las personas de 50 años en adelante ya que a esa edad disminuye la elasticidad y es más fácil perder las propiedades del cartílago.

Además, influye el tipo de vida que lleve la persona, así como el trabajo que haga ya que si se hace por largo tiempo una misma actividad que sobrecargue las articulaciones, crecen exponencialmente los riesgos a padecer dicha enfermedad.

Los traumatismos son una causa que puede implicar la aparición de una artrosis prematura. Por ejemplo, un accidente de coche con el latigazo cervical, practicar un deporte de forma extrema…

La obesidad es otra causa de esta enfermedad debido a que produce un desgaste en las caderas y el resto de los huesos.

Síntomas

La artrosis manifiesta sus síntomas de distintas maneras, pero especialmente como un agudo dolor en la zona afectada y esto como consecuencia genera rigidez articular. En casos agravados o crónicos puede llegar a producirse un derrame articular.

En otros casos no suele haber dolor, aunque el desgaste se incremente. Pero, lo más común es que quienes padecen de artrosis de cadera u otra parte del cuerpo, no puedan realizar algún esfuerzo con la zona afectada ya que producirá un crujido debido a la falta de movilidad.

En pacientes con la enfermedad más avanzada se pueden producir deformidades así como contractura muscular

Prevención

La artrosis es una enfermedad que puede prevenirse y mucho depende de tus hábitos. Por eso, evita en la medida de lo posible levantar peso en demasía.

La alimentación es igualmente importante en la prevención, de ahí que se recomienda llevar una alimentación balanceada que proporcione al cuerpo los nutrientes que necesita, pero sin abusar de las calorías y carbohidratos que pueden llevar a un aumento de peso indebido. 

Aunque debes seguir un buen programa de ejercicio, el equilibrio es clave, por lo que debes evitar la actividad física en exceso pues podría influir en el desgaste del cartílago. 

Asimismo, debido a que la artrosis se relaciona con subluxaciones y desplazamientos vertebrales, si estos son corregidos se minimiza el riesgo de desarrollar la enfermedad. Como Doctor en quiropráctica, en nuestros centros de Valencia, Torrent y Alzira, nos encargamos de detectar estos posibles problemas y corregirlos antes de que sea tarde. 

Tipos

Artrosis de rodilla: la artrosis se produce principalmente en las rodillas, lo que genera un gran dolor al flexionarla o caminar. Esta se clasifica en artrosis de rodilla primaria, que se debe en especial a la edad y secundaria que se produce por una lesión de ligamentos o fracturas. 

Artrosis lumbar: Se origina cuando se degenera el cartílago o se sufre alguna lesión. Se manifiesta como un fuerte dolor en especial cuando se levanta más del peso debido. 

Artrosis en las manos: Es una de las más comunes. Comienza en una de las dos manos y por lo general se extiende al resto de articulaciones, la articulación más afectada es el pulgar, se llama la rizartrosis.

Artrosis cervical: Produce un agudo dolor de cuello, mareos, vértigos hasta la braquialgia (dolor de brazo) y es más frecuente en las personas de edad avanzada. No obstante, hay personas que la padecen y no lo saben porque en muchas ocasiones no genera síntomas.

Artrosis de cadera: Este tipo es muy común en personas de edad avanzada y se manifiesta como un fuerte dolor en la ingle y parte interna del muslo, lo que ocasiona dificultad para caminar y doblar la pierna. 

Diagnóstico

Existen pruebas médicas que permiten diagnosticar y hacer un seguimiento de la artrosis; muchos especialistas se valen de exploraciones físicas, tomografías computarizadas, radiografías y resonancia magnética.

En algunos pacientes, es necesario realizar análisis de laboratorio con el fin de descartar otras enfermedades de artrosis inflamatoria  de índole reumática.

Tratamientos

Para mejorar y aliviar el dolor causado por la artrosis, existen varias opciones de tratamiento como los calmantes o antiinflamatorios no esteroideos que reducen la hinchazón de la zona afectada. 

También son muy usados los medicamentos de acción lenta cuya función es preservar el cartílago. Cuando se trata de artrosis de rodilla o cadera, muchos especialistas recurren a inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico

El problema de esos tratamientos a base de medicamentos es que suele ser una solución a corto plazo. pueden ser tratamientos que se toman de forma crónica durante muchos años.

Una vez que la artrosis ha sido diagnosticada, la quiropráctica es de mucha ayuda, porque se realizan correcciones en las posturas de las articulaciones para mantener la movilidad y evitar un desgaste mayor. El doctor quiropráctico va a buscar la causa de la artrosis, y así por lo menos aliviar los dolores y estabilizar lo máximo que se pueda el desarrollo de la artrosis. Muchas veces, se permite evitar la cirugía o por lo menos retrasarla al máximo.

En nuestros centros de Salud Quiropráctica ubicados en Valencia, Torrent y Alzira, somos especialistas en tratar esta dolencia y hemos ayudado a muchas personas a tener una mejor calidad de vida. 

Factores de riesgo

El principal factor de riesgo es la edad, al punto de que se asocia la artrosis con el envejecimiento, siendo las mujeres mayores de 50 años la población más propensa a sufrirla.

Por su parte, quienes practican algún deporte que requiera de un uso constante y repetitivo de las articulaciones, con el tiempo tienden a experimentar los síntomas de la enfermedad. No obstante, la falta de ejercicio o sedentarismo, incrementa las posibilidad de padecer de ficha dolencia, de ahí que es necesaria la actividad física moderada. 

Incluso la menopausia puede contarse como un factor de riesgo ya que en esta etapa disminuyen los niveles de estrógeno. 

Complicaciones

Aunque la artrosis es una enfermedad muy estudiada y con una gran cantidad de medicamentos y tratamientos, es una condición degenerativa que si no se atiende en un corto periodo de tiempo podría provocar malformaciones (nódulos) así como un profundo dolor que imposibilite llevar un ritmo de vida normal.

En situaciones graves a muchas personas se les imposibilita caminar y debido a que los ligamentos se estiran se comprimen algunos nervios, lo que a su vez provoca entumecimiento.

Otros datos

No es una enfermedad hereditaria

La artrosis no es considerada una enfermedad hereditaria, no obstante, se cree que en algunos casos sí influye la genética. 

Disminución en la calidad de vida

Quienes sufren de artrosis, ven como realizar actividades o movimientos que antes hacían con total normalidad, les es cada vez más difícil. Caminar, sentarse, correr y levantar objetos pesados incrementa el dolor que puede prolongarse por horas y que en ocasiones solo cede con calmantes. 

En nuestros centros de Valencia, Torrent y Alzira ofrecemos servicios especializados para pacientes que sufren de artrosis, así como los tratamientos más efectivos que te ayudarán a sentirte mejor. Le ayudaremos a mejorar tanto a nivel físico como a calidad de vida.

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos