fbpx

Coxartrosis

¿Qué es?

Índice de Contenidos

La coxartrosis, también llamada artrosis de cadera, es una enfermedad degenerativa de la articulación de la cadera que produce un desgaste en el cartílago que recubre los huesos y que tiene entre funciones impedir que choquen los unos con los otros. El desgaste produce mucho dolor y rigidez en las articulaciones e incluso puede llevar a que estas se deformen. 

La artrosis de cadera es una enfermedad frecuente que estadísticamente afecta especialmente a personas con más de 40 años de edad.

Causas

La coxartrosis puede ser causada por factores hereditarios o malformaciones que generen desigualdades en las piernas o la columna. Pero, en la mayoría de los casos se produce como consecuencia del proceso natural de envejecimiento

Además de esto, influye el sobrepeso debido a que la cadera carga sobre sí todo el peso de la parte superior del tronco.

Las lesiones provocadas por un golpe al realizar ciertas actividades cotidianas, al practicar algún deporte o a consecuencia de una caída, también pueden originar con el paso de los años que se desarrolle una artrosis de cadera.

Síntomas

El dolor es el síntoma principal de la artrosis de cadera y este se presenta en la ingle, zona interna del muslo y algunas veces se extiende a las rodillas y los glúteos impidiendo de forma parcial la movilidad de las piernas.

El dolor tiende a intensificarse al realizar algunos movimientos, sentarse y caminar.

Además, el paciente experimenta constante rigidez en las articulaciones de la cadera y de las que mantienen contacto con esta zona, por lo que en la mayoría de los casos es imposible realizar tareas sencillas como caminar, subir escaleras o agacharse.

Prevención 

Las personas jóvenes pueden poner en práctica algunas medidas para minimizar las probabilidades de desarrollar artrosis de cadera. 

Es indispensable mantener una rutina de ejercicios así como buenos hábitos alimenticios y escoger bien el tipo de calzado que se usa, preferiblemente evitando los zapatos altos y ajustados. 

Mantener una buena postura contribuye a un mejor funcionamiento de los músculos así como a la relajación de estos, es por eso que se debe cuidar la posición en la que nos mantenemos cuando estamos sentados o de pie. 

Acudir a un especialista es muy importante, ya que así se podrá evitar que la coxartrosis progrese rápidamente. En Salud Quiropráctica podemos brindarte un tratamiento personalizado que contribuya al fortalecimiento de las articulaciones y músculos, así como a la prevención de enfermedades degenerativas como la artrosis de cadera.

Tipos 

Los tipos de coxartrosis se clasifican según el grado de la afección, en este sentido, se conocen al menos tres tipos:

  • Coxartrosis primaria: Este tipo de artrosis afecta en la mayoría de los casos a las mujeres y no siempre tiene una causa aparente.
  • Coxartrosis secundaria: En este caso, la razón por la que se produce suelen ser las lesiones o malformaciones.  En algunos pacientes es precoz, ya que suele afectarles antes de los 40 años. 
  • Coxartrosis de tercer grado: Cuando la coxartrosis ha avanzado rápidamente, el dolor se vuelve mucho más constante y agudo. Además afecta de forma parcial o completa la movilidad del paciente y lleva a que se requiera una prótesis.

Diagnóstico

Para poder diagnosticar a un paciente con coxartrosis es necesario realizar distintas pruebas con el objetivo de ver de forma detallada la zona afectada. Para eso, los especialistas se valdrán de radiografías y resonancias magnéticas para poder ver el estado de áreas específicas como la cadera y la pelvis y descartar otras enfermedades. 

Además, será necesario realizar exploraciones físicas para identificar la zona en la que hay dolor y rigidez. De esta forma se complementa la información que arroja la resonancia magnética y las pruebas radiológicas..

Tratamientos 

Debido a que la artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa es muy difícil de curar por completo, de ahí que los tratamientos usados para esta afección consisten en métodos conservadores que ayuden a retardar el progreso de la coxartrosis

Además de esto, el tratamiento puede incluir calmantes, antiinflamatorios y relajantes musculares. Aunque estos medicamentos no eliminan la enfermedad sino que solo alivian el dolor.

En la clínica Salud Quiropráctica, brindaremos un tratamiento personalizado que aunque no acabe por completo con la artrosis de cadera, sí puede ayudarte a minimizar el dolor y tener una mejor calidad de vida. Si quieres saber más sobre los métodos que usamos, visítanos en nuestras sedes de Valencia, Torrent y Alzira. 

Factores de riesgo

La artrosis de cadera no siempre tiene una causa específica, sin embargo, en la mayoría de los casos existen factores de riesgo que influyen en su desarrollo. 

Entre ellos el más importante es la edad, ya que la artrosis de caderas es más común en las personas mayores de cuarenta años y aumenta el riesgo a partir de los setenta. 

Asimismo, la práctica de deportes o la realización de actividad física en la que pueda recibir un golpe fuerte en la cadera o en la pelvis, puede ser el origen de que con los años aparezca la artrosis de cadera. 

Complicaciones 

La coxartrosis es una enfermedad degenerativa, por lo tanto, cuando no se atiende a tiempo el paciente está expuesto a sufrir de luxaciones e incluso alguna rotura en los huesos. Es por eso que lo mejor es acudir rápidamente a un especialista cuando se presenta algún síntoma de los que ya hemos mencionado. 

En los casos en los que la artrosis ha avanzado mucho, es necesario implantar una prótesis en la zona que se ha degenerado. Aunque esta intervención quirúrgica normalmente es exitosa, esto dependerá de la calidad del material que se inserte así como de la experiencia de los especialistas, esto es importante para lograr que la prótesis se una rápidamente en la zona ubicada y no se produzcan infecciones u otras complicaciones.

Sin embargo, como no siempre lo mejor es someterse a una cirugía, a muchos pacientes que sufren de coxartrosis les ha dado muy buenos resultados buscar ayuda en la quiropráctica para sentirse mejor. Nuestras puertas de Valencia, Torrent y Alzira están abiertas para ti.

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos