fbpx

Rectificación de la curva cervical

¿Qué es?

Índice de Contenidos

Antes de explicar qué es la rectificación de la curva cervical, es preciso comprender principalmente que la columna posee una curvatura natural y cuando esta disminuye toma una posición recta que afecta de diferentes formas a quien sufre de esta afección.

La columna está formada por veinticuatro  vértebras que se dividen en 3 regiones; la región cervical, dorsal y lumbar. En la parte inferior tenemos la región sacra y del coxis. Cuando alguna de estas zonas sufre una rectificación los músculos se contraen y producen dolor.

Causas

Existen muchos factores externos e internos que pueden causar una patología de este tipo. Las malformaciones, accidentes, traumatismos y latigazos cervicales son algunas de las causas comunes de la rectificación de la curva cervical. Asimismo, en muchos casos se produce cuando la persona somete su cuerpo a mucho estrés, lo cual resiente los músculos y los debilita.

Son también muchos los pacientes  con rectificación cervical que mantienen durante mucho tiempo malas posturas o practican deportes que los exponen a lesiones que pueden afectar cualquiera de las cinco regiones de la columna.

Síntomas

Los síntomas dependen de la zona en la que se pierda la curvatura natural de la columna. Sin embargo, lo más común es que se sienta rigidez, contractura muscular y dolores punzantes. Imposibilidad de mantener una postura estable sin que aparezcan dolores.

Aunque en la mayoría de los casos la rectificación de la curva cervical no es notoria y cuando es leve existen muy pocos síntomas, estos pueden ir acompañados de vértigos, un agudo dolor de cabeza, problemas visuales y para dormir.

En situaciones más graves  la rigidez en la columna imposibilita al paciente ya que le impide hacer ciertos movimientos debido a que se produce dolor.

Prevención

La mejor forma de prevenir la rectificación de la curva cervical es prestando la debida atención a la postura que tomamos al trabajar, dormir y sentarnos, ya que en muchos casos esto es lo que afecta principalmente la cervical. 

Es imprescindible no levantar más peso del que podemos así como cuidarnos de una caída y evitar los movimientos bruscos y posiciones fijas durante mucho tiempo.

Además de esto, es importante acudir a un médico que pueda atender la afección y corregir los problemas de la mejor forma posible. En la clínica Salud Quiropráctica encontrarás profesionales especializados en este ámbito que pueden ayudarte a que las vértebras regresen a su sitio original. 

Diagnóstico

Para que un paciente pueda ser diagnosticado con rectificación de la curva cervical es imprescindible un examen físico partiendo de los síntomas que presente.

En muchos casos la rectificación se observa a simple vista cuando la persona adopta alguna posición, pero muchas veces se hacen radiografías para confirmar lo arrojado por el examen físico y determinar la gravedad de la afección.

Tratamientos

El tratamiento para el dolor en la región cervical puede consistir en medicamentos que se encargan de aliviar el dolor y desinflamar la zona afectada. Es por eso, que en los médicos indican tomar analgésicos y relajantes musculares.

Realizar algunos ejercicios de estiramiento, mantener una buena rutina de ejercicios y una buena alimentación es importante ya que de esta forma se fortalecen los huesos, músculos y tendones. 

cuando no es suficiente, se conoce que la quiropráctica ha resultado ser eficaz para tratar este problema, por eso, en nuestras sedes ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira encontrarás especialistas que podrán corregir la desviación y solucionar vuestros problemas.

Factores de riesgo

Los accidentes de tránsito incrementan exponencialmente las posibilidades de sufrir de una rectificación en la columna o un latigazo cervical que termine originando esta lesión.

El trabajo, durar mucho tiempo sentado frente a una computadora, levantar mucho peso o tener malos hábitos de postura también pueden ocasionar una rectificación de columna en cualquiera de las cinco regiones en la que se divide la columna.

Complicaciones

Muy pocos pacientes con rectificación de la columna llegan a experimentar complicaciones severas pero, sin embargo cuando es un problema crónico o agudo  suelen aparecer las hernias discales con sus complicaciones: braquialgia o dolor de brazos, adormecimientos, hormigueos, hasta pérdida de fuerza muscular. Si no se trata a tiempo, puede llegar hasta la cirurgia.

En otros casos la rectificación de columna puede generar artrosis o un dolor crónico. Pero lo más común, es que el paciente solo sufra de dolores constantes en la espalda y el cuello así como dificultad para realizar ciertos movimientos.

Otros datos

Regiones de la columna

La columna vertebral está formada por vértebras que a su vez se dividen en 5 regiones cada una con diferentes curvaturas.

La región cervical está compuesta por 7 vértebras y la curvatura de esta es convexa, se llama la lordosis cervical. Esta abarca desde la C1 a la C7. La curvatura de la región dorsal de la cifosis dorsal es cóncava y abarca desde la T1 a la T12. La región lumbar está constituida por 5 vértebras y la curvatura es convexa la lordosis lumbar.

La curvatura de la región sacra es cóncava, está compuesta por 5 vértebras que van desde la S1 a la S5. La última región es el coxis que solo está formado por una vértebra.

En cualquiera de estas zonas de la columna cervical, dorsal o lumbar se puede experimentar una rectificación que ocasiona rigidez y dolor. 

Ventajas de la quiropráctica como tratamiento de la rectificación de la curva cervical

Sufrir de una rectificación de la curva cervical ocasiona mucho dolor y tensión muscular, hasta hernias discales. Esto afecta la vida cotidiana del paciente e incluso limita sus movimientos, es por eso que cuando el paciente visita un centro quiropráctico, el especialista devuelve cada una de las vértebras a su posición natural y como consecuencia se experimenta una gran sensación de alivio y el dolor desaparece gradualmente.

No obstante, hacer este procedimiento sin tener experiencia puede generar complicaciones a largo plazo en el paciente, por eso es importante ponerse solo en manos de profesionales como el equipo de Salud Quiropráctica donde ya hemos atendido a muchos pacientes y les hemos ayudado a recuperar su calidad de vida y decirle adiós al dolor.

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos