¿Qué es?
Índice de Contenidos
La neuralgia cervicobraquial es un dolor que se presenta en la región cervical por lo que afecta cuello, hombros y brazos.
La razón es la inflamación, irritación o compresión de una o más raíces nerviosas cervicales.
En la mayoría de los casos, el dolor se intensifica por las noches o al realizar ciertos movimientos. Este tipo de afección es común y se estima que afecta mayormente a las mujeres.
Causas
Existen muchas causas para la neuralgia cervicobraquial, entre ellas está la artrosis, una enfermedad degenerativa; las enfermedades inflamatorias, un traumatismo o lesión, hernias e infecciones. Además de esto, en ocasiones la causa es alguna desviación en la columna cervical que podría comprimir algún nervio y a su vez producir mucho dolor.
También suelen ser causas frecuentes los accidentes y golpes, e incluso el estrés, los malos hábitos de postura o someter a mucho esfuerzo las áreas del hombro y cuello.
Síntomas
Como síntoma principal de este síndrome destaca el dolor de cuello y hombros, irradiado a la parte superior de los brazos. El dolor es de duración variable y se intensifica al presionar el área afectada.
En algunos pacientes esta afección está acompañada de mareos, cansancio y dificultad para conciliar el sueño.
También, se pueden ver afectados los reflejos y provocar debilidad o pérdida de fuerza ya que se experimenta un dolor constante en los músculos y en el área cervical. Además, es común sentir dolores de cabeza, calambres y una sensación de ardor.
Prevención
Existen algunas medidas de prevención que todos podemos tomar para reducir las probabilidades de sufrir de una neuralgia cervicobraquial.
Entre ellas está evitar las malas posturas, en especial aquellas que adoptamos cuando realizamos actividades cotidianas o al trabajar ya que muchos trabajos exigen permanecer durante muchas horas en una misma posición. Es también importante vigilar la postura que adoptamos al usar los dispositivos móviles o el ordenador, porque sin darnos cuenta podríamos parar mucho tiempo con el cuello flexionado, lo que puede terminar produciendo dolor.
Además, para no alterar la tensión muscular del área de los hombros y cuello, es necesario que se descanse el tiempo suficiente y mantener buenos hábitos de alimentación, unos que contribuyan al fortalecimiento de los músculos, tendones y articulaciones del cuerpo.
Asimismo, es indispensable acudir con frecuencia a un especialista, para hacernos un chequeo con regularidad y así prevenir que la enfermedad se complique. En cualquiera de las tres sedes de la clínica Salud Quiropráctica, ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira podrás recibir atención de calidad y por parte de médicos de experiencia en este tipo de dolor.
Diagnóstico
Debido a que el dolor producido por una neuralgia cervicobraquial puede ser un síntoma de otra enfermedad, es necesario que el especialista conozca el historial clínico del paciente, además, es preciso que realice ciertas pruebas físicas en busca del área específica en la que se produce el dolor.
Cuando no hay un diagnóstico preciso, se sospecha la existencia de otra afección o se quiere confirmar lo arrojado por la exploración física, es necesario someter al paciente a pruebas de imágenes como radiografías y resonancias magnéticas que permitan conocer a profundidad el estado del área cervical.
Tratamientos
Aunque algunos especialistas recomiendan los calmantes y antiinflamatorios, estos solo logran aliviar el dolor por unas cuantas horas, pero no acaban con la causa en sí.
Por eso, el tratamiento más eficaz consiste en aliviar el dolor desde la raíz e incluso eliminarlo. En estas tareas, la quiropráctica ha resultado ser un tratamiento efectivo al usar diversas técnicas manuales para la relajación de la zona afectada y la corrección de desplazamientos en las vértebras de la columna cervical que puedan estar pinzando los nervios y ocasionando fuerte dolor.
La quiropráctica es un tipo de medicina segura y no invasiva, que produce resultados en corto plazo y una mejora significativa en la calidad de vida del paciente.
Factores de riesgo
Algunos de los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de sufrir de una neuralgia cervicobraquial, son los siguientes:
Algunos tipos de trabajo: Someter el área de la columna cervical, el cuello y el hombro a un sobreesfuerzo, puede ocasionar dolor. Trabajos como los de construcción, costura y secretaría, afectan dichas áreas y en muchas ocasiones se producen lesiones o inflamaciones.
Mala postura: Tener malos hábitos de postura puede llegar a provocar graves lesiones e incluso desviaciones en la columna cervical, esto a su vez producirá mucho dolor debido a que los nervios se inflaman y comprimen.
Enfermedades subyacentes: Existen muchas enfermedades que pueden producir una neuralgia cervicobraquial, como la artrosis, hernias discales, infecciones, enfermedades inflamatorias y otras. Es por eso que quienes sufren de alguna de estas patologías tienen mayor riesgo de desarrollar alguna vez un dolor cervicobraquial.
Lesiones: Sufrir un accidente automovilístico, recibir un golpe o sufrir una caída pueden provocar graves lesiones que afecten el funcionamiento de la columna cervical y los nervios que están alrededor de ella así como el área del cuello y los hombros.
Otros datos
Estadísticas
Se estima que aproximadamente un 66,7% de la población mundial ha padecido en algún momento de su vida de una neuralgia cervicobraquial.
Por otro lado, la recuperación de los pacientes que sufren de este tipo de afección normalmente es rápida y no toma más de 8 semanas cuando se acude al médico con prontitud.
Sin embargo, las estadísticas también dejan ver que es una enfermedad de frecuente reincidencia. Además, se estima que aproximadamente el 59% de afectados son mujeres y el otro 41% son hombres.
A pesar de ser una dolencia común, esto no quiere decir que estés obligado a seguir padeciendo y mucho menos a que el dolor reaparezca, pero para esto debes buscar la ayuda apropiada.
En Salud Quiropráctica recibirás un tratamiento personalizado así como atención de calidad que sin lugar a dudas mejorará el estado de tu salud. Acude a cualquiera de nuestras tres sedes ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira, y en ellas conseguirás la ayuda debida para aliviar y corregir los problemas que están causando tu neuralgia cervicobraquial.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.