¿Qué es?
Índice de Contenidos
Las cervicalgia es un dolor de cuello que se produce en la zona de la nuca, así como a través de las siete vértebras que conforman la columna cervical y en algunos casos se extiende hacia los brazos y la cabeza.
La columna cervical está compuesta de nervios, ligamentos, discos, músculos, vertebras y tendones y aunque esta parte es muy flexible, es muy propensa a lesionarse, de hecho se estima que aproximadamente un 70% de la población ha sufrido de un dolor de este tipo tras un mal movimiento o al levantar un exceso de peso.
Causas
Existen factores externos e internos que influyen en el desarrollo de la cervicalgia. Entre estos está una malformación, una infección, un traumatismo o un tumor.
Como otras causas se pueden mencionar un movimiento brusco del cuello como los accidentes de coche o motos, caídas, malos hábitos de postura con las horas consultando los móviles (text neck syndrome), así como pasar mucho tiempo sentado en la misma posición.
Además, se ha determinado que el estrés contrae los músculos y produce la cervicalgia.
Síntomas
El síntoma principal de esta enfermedad es el dolor de cuello. Dependiendo del caso, puede llegarse a producir una inflamación en los músculos que están alrededor de las vértebras de la columna cervical lo que a su vez generará rigidez que imposibilita la movilidad, ya sea de forma completa o parcial.
También, se pueden experimentar mareos, constante dolor de cabeza y tensión muscular.
Prevención
Para prevenir un espasmo muscular o dolor de cuello es imprescindible cuidar la postura, ya que esta influye en gran manera en este tipo de afección. Además de esto, es recomendable tener una buena rutina de ejercicios para fortalecer y estirar de forma constante los nervios y músculos que rodean y componen la columna vertebral.
Asimismo, es importante no pasar mucho tiempo con la cabeza en una misma posición ni realizar movimientos bruscos en la zona del cuello.
Debido a que es probable que el dolor se origine por el corrimiento de una o más vértebras cervicales o por el pinzamiento de los nervios, para prevenir la aparición de la cervicalgia es mejor atacar la causa que el problema.
En este sentido, lo mejor es acudir a un especialista en que pueda realizar un examen personalizado para ofrecer un diagnóstico completo y preciso, así como corregir la causa del dolor para evitar que este se prolongue o se vuelva crónico.
En Salud Quiropráctica podemos ayudarte a que el dolor no reaparezca, por eso, te esperamos en nuestras sedes de Valencia, Torrent y Alzira.
Diagnóstico
Para diagnosticar a un paciente con cervicalgias es necesario realizar un examen físico completo en el que se palpen algunas áreas del cuello y la columna en busca de alguna reacción al dolor.
El especialista también se enfocará en conocer el historial clínico del paciente para así poder descartar cualquier otra enfermedad.
Cuando se tienen dudas sobre el diagnóstico, se necesita confirmar lo arrojado en la exploración física o se cree que el dolor de cuello puede deberse a otra patología, se realiza una radiografía o resonancia magnética para obtener una visión más amplia de la situación particular del paciente.
Tratamientos
Por la medicina tradicional se prescribe el uso de analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos y relajantes musculares, así como la aplicación de calor o frío en la zona para que el dolor cese. Sin embargo, el efecto de estos fármacos y terapias es pasajero.
Por eso, atender este tipo de enfermedad con medicina alternativa es la mejor opción, para así obtener alivio a largo plazo y evitar llegar al punto de que se requiera una intervención quirúrgica.
Mediante las técnicas quiroprácticas que aplicamos en nuestro centro de salud, se puede corregir cualquier desplazamiento o pinzamiento que esté causando el dolor de cuello, para brindar al paciente una mejora a largo plazo. Y es que estamos convencidos de que siempre es mejor atacar el problema de raíz y no de forma superficial.
Factores de riesgo
Algunos factores de riesgos que incrementan las posibilidades de padecer de cervicalgia son los siguientes:
- Trabajo: Existen muchos trabajos que exigen a la persona permanecer durante muchas horas en la misma posición, por ejemplo frente a un ordenador o estar de pie constantemente. Ambas posturas afectan considerablemente la posición natural de la columna cervical.
- Deportes: Deportes que exigen mantener el cuello flexionado, entre estos el ciclismo, afectan la columna y su curvatura natural, produciendo dolor y rigidez. Otras actividades físicas como el fútbol, el rugby o el montañismo, también exponen a las personas a sufrir de alguna lesión a nivel del cuello.
- Malos hábitos de postura: Mantener malos hábitos de postura al estar sentado, levantar peso o estar de pie, posición de dormir incrementan las posibilidades de sufrir de un dolor de cuello. Aunque la columna vertebral es muy flexible exponerla de forma constante a malas posturas producirá desvíos.
Complicaciones
En la mayoría de los casos este tipo de dolor de cuello es fácil de tratar, ya sea con medicamentos que calmen el dolor o a través de la quiropráctica y otros tipos de medicina alternativa. Es por eso que muy pocos pacientes llegan a requerir de una intervención quirúrgica.
Sin embargo, en aquellos casos en los que el paciente deja pasar mucho tiempo desde que comienza a sufrir el dolor hasta buscar ayuda médica, la cervicalgia puede volverse crónica. Cada vez será más difícil de recuperar al 100%.
Otros datos
Otras enfermedades relacionadas con la cervicalgia
Quienes padecen de cervicalgias están expuestos a sufrir de otro tipo de afecciones que están relacionadas con el dolor de cuello. Entre las más comunes están los vértigos y mareos que se producen cuando la arteria vertebral se contrae y limita el flujo de sangre hacia el cerebro.
Además, los dolores de hombro están muy relacionados con esta patología debido a que a través de la columna cervical se conectan las raíces nerviosas que componen los brazos y hombros.
Un problema de articulación temporo mandibular puede ser la causa de esas cervicalgias.
Para evitar que ese dolor de cuello que tienes se vuelva crónico, te invitamos a acudir a cualquiera de nuestras tres sedes de Salud Quiropráctica ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.