fbpx

Neuralgia facial

¿Qué es?

Índice de Contenidos

La neuralgia facial, también conocida frecuentemente como neuralgia del trigémino, es la inflamación e irritación del nervio trigémino, el encargado de que las sensaciones que percibe el rostro lleguen al cerebro. 

Cuando el trigémino está lesionado, se produce un repentino dolor en la cara que va acompañado de espasmos musculares,  alteraciones sensoriales en el rostro y que puede extenderse al cuello y cráneo. 

Causas

En la mayoría de los casos no se consigue una causa específica que produzca esta patología. 

Sin embargo, estudios demuestran que existen ciertas enfermedades y factores que la pueden producir. En algunos casos, se debe a que algún vaso sanguíneo comprime el nervio trigémino lo que a su vez ocasiona dolor en el rostro.

También influyen las infecciones en la zona bucal y enfermedades como la esclerosis múltiple que origina un desgaste en los músculos y nervios, Además de esto, una causa probable son ciertos tumores o alguna malformación facial que impida que los 12 pares de nervios que rodean la cara estén en su posición correcta.

Síntomas 

Los síntomas que se presentan más a menudo cuando un paciente sufre de neuralgia del trigémino son dolor repentino y similar a una descarga eléctrica en un lado de la cara o en ambos.  El dolor no suele durar mucho tiempo, sino que va de unos pocos segundos a un par de minutos. Aunque esto dependerá del estado de la enfermedad.

Además, se experimenta una sensación de hormigueo y contracción muscular en el rostro, pero los síntomas se perciben también en el cuello y el cráneo. 

En ocasiones, el dolor empeora en las noches y se intensifica al hacer algunos movimientos, cepillarse los dientes, comer e incluso sentir la brisa. La razón es que la piel se vuelve muy sensible debido a que el nervio trigémino envía señales de dolor al cerebro constantemente.

Prevención

Aunque no existe una forma de prevenir una neuralgia facial, lo mejor es acudir a un especialista al sentir algún síntoma de los ya mencionados, esto con el objetivo de prevenir que la enfermedad se complique.

Si estás en Valencia, Torrent, Alzira o ciudades cercanas, tienes a tu disposición la clínica Salud Quiropráctica donde recibirás atención de la mano de médicos experimentados que te podrán proporcionar la ayuda que necesitas, así como un diagnóstico y un tratamiento personalizado que impida que el dolor avance. 

Diagnóstico

Para diagnosticar a un paciente con neuralgia facial es necesario conocer su historial clínico, además de los síntomas que presenta, así como la constancia y duración de los mismos. En algunos casos, será necesario realizar pruebas de laboratorio en busca de alguna infección.

Además de esto, también será preciso realizar una resonancia magnética para ver de forma detallada cada parte de la cara, con énfasis en el nervio trigémino, para así buscar alguna irritación, inflamación u obstrucción del mismo. Y, aunque en algunos casos esto no es fácil de visualizar, la resonancia servirá también para obtener un descarte patológico.

Tratamientos

Como parte del tratamiento se utilizan analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos  para calmar el dolor e incluso algún anticonvulsivo o antidepresivo que actúa como sedante. 

Cuando el paciente se vuelve resistente a los fármacos, los médicos sugieren  realizar una intervención quirúrgica para volver a su sitio cualquier arteria o vaso sanguíneo que comprime el nervio.

Sin embargo, no en todos los casos la cirugía es exitosa, por eso es recomendable valerse de tratamientos alternativos como la quiropraxia que usa técnicas que pueden ayudar a sobrellevar el dolor e incluso reducirlo. 

Factores de riesgo

Estos son algunos de los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de que una persona sufra de una neuralgia del trigémino:

  • Enfermedades: La esclerosis es una enfermedad que puede causar el deterioro de los músculos, tendones y nervios que rodean el nervio trigémino, dejándolo expuesto y con el riesgo de que se produzca alguna infección, irritación o inflamación en él. Además de esto existen otras enfermedades como artritis, artrosis, infecciones bucales y tumores que pueden aumentar las probabilidades de sufrir esta dolencia.
  • La edad: El dolor en la cara a causa de una neuralgia del trigémino es más común en las mujeres a partir de los cincuenta años de edad.
  • Malformaciones: Alguna malformación que interfiera en el funcionamiento óptimo de los nervios, músculos y tendones podría provocar una neuralgia facial.

Complicaciones

En algunos casos se pueden presentar complicaciones cuando no se atiende a tiempo esta patología. Sin embargo, en otros casos esas complicaciones se deben a que el tratamiento produce algún efecto secundario o porque no se realizó una intervención quirúrgica efectiva y quedan secuelas como la pérdida de la sensibilidad en el rostro.

Debido a que uno de los síntomas es tener un tic constante y doloroso, en algunos casos quienes padecen de esta enfermedad terminan sufriendo de ansiedad y depresión lo que afectará de cierta forma su relación con las demás personas.

Además, realizar ciertas actividades cotidianas como cepillarse, hablar y comer presenta cierto grado de dificultad debido a que el dolor se hace presente. 

Otros datos

Otros nombres

La neuralgia facial se abrevia con las siglas NT y también tiene otros nombres alternativos como neuralgia trifacial, neuralgia craneal, descompresión microvascular – trigémina, dolor facial trigémino y tic doloroso.

Estadísticas 

Esta enfermedad no es tan común, sin embargo, estudios demuestran que es más frecuente en las mujeres.

Se estima que de 100.000 personas, entre 4 a 13 se ven afectadas por esta patología cuya duración varía en algunos casos desde algunos días hasta meses, años e incluso para toda la vida.

Lo más frecuente es que la neuralgia facial se presente a partir de los 50 años de edad, sin embargo esto no es una regla. No obstante, cuando se presenta a temprana edad la causa suele ser algún tumor o infección.

En Salud Quiropráctica sabemos que aunque sufras esta enfermedad, el dolor no tiene que ser una constante en tu vida. Visítanos en Valencia, Torrent o Alzira y recibe la ayuda que requieres.

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos