fbpx

Inversión de la curva cervical

¿Qué es?

Índice de Contenidos

La cervical, conformada por siete vértebras, es una de las cinco regiones que conforman la columna. En su estructura natural, esta presenta una ligera curvatura llamada lordosis. 

Cuando se produce una inversión de la curva cervical, la misma pierde su posición original y adopta una concavidad posterior, contraria a la normal. 

Esto a su vez ocasiona distintos problemas, ya sea en el área vascular, nerviosa, muscular o en los cartílagos que componen la zona cervical.

Causas

Las causas que provocan este tipo de afección son muy variadas, pueden ir desde enfermedades congénitas hasta una caída. Además, afectan las hernias discales, malformaciones o alguna otra lesión que interfiera en el movimiento natural de la columna cervical.

Por otra parte, adoptar malos hábitos de postura a lo largo del tiempo también influye produciendo desviaciones. Otro factor que se considera como causa frecuente son los accidentes, en especial aquellos en lo que se ve afectada alguna área de la columna y se genera algún traumatismo.

Además, cuando el paciente se expone a muchas situaciones que lo someten a presión y constante estrés, puede llegar a padecer de patologías de este tipo, debido a que las articulaciones, músculos y tendones, de la zona cervical se tornan rígidos. 

Síntomas 

Como síntomas frecuentes se pueden mencionar el dolor punzante en el cuello y cabeza, acompañados de mareo. 

En algunos casos el dolor se manifiesta a través de hematomas, inflamaciones o enrojecimiento. Debido a que la desviación en algunos casos comprime los nervios y músculos, se puede experimentar tensión muscular.

Dichos síntomas afectan de forma parcial la vida del paciente así como las actividades que esté puede realizar. 

Prevención

Si quieres prevenir una inversión de la curva cervical, es preciso que adoptes buenos hábitos de postura y evites lo más que puedas permanecer con el cuello flexionado, por ejemplo al usar dispositivos móviles. 

Asimismo, deben minimizarse los movimientos bruscos, levantar más peso del debido y tener cuidado con caídas o golpes en la zona cervical. 

Es recomendable que acudas a un especialista cada cierto tiempo, para así realizar un chequeo de tu columna ya que en la mayoría de los casos la inversión de la curva cervical ocurre de forma gradual. Detectar esta patología a tiempo impedirá que avance y además permite que se pueda corregir.

En cualquiera de las tres sedes de la clínica Salud Quiropráctica ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira, podrás recibir la atención que necesitas. Además obtendrás asesoramientos de parte los especialistas de ciertas actividades que debes evitar así como una muestra de los buenos hábitos de postura que debes mantener. 

Diagnóstico

Lo principal es someter al paciente a un examen físico, en el que se realizarán varias pruebas y además se presionará ciertas áreas del cuerpo en busca de alguna reacción de dolor. 

Para complementar dicho examen es probable que se le pida al paciente que realice ciertos movimientos mientras el médico observa con detenimiento.

En algunas ocasiones es difícil detectarla inversión de la curva cervical, por eso, serán necesarias pruebas de imágenes que arrojen detalles precisos que contribuyen al descarte de otras patologías. Entre esas pruebas están las de densidad ósea, resonancias magnéticas, y las radiografías.

Tratamientos

Debido a que la inversión de la curva cervical produce mucho dolor y comprensión muscular, muchos médicos recomiendan cierto tipo de analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares, así como medicamentos que contribuyan al fortalecimiento de los músculos y huesos.

Sin embargo, esto no soluciona la causa del dolor en sí. Por eso, en la clínica Salud Quiropráctica, los especialistas, luego de examinar al paciente le proporcionan un tratamiento personalizado que le ayude a recuperarse.

Cabe destacar que es posible que el quiropráctico considere necesario corregir de forma manual la desviación de la cervical, para esto volverá cada una de las vértebras a la posición correcta. Un tratamiento rápido y altamente efectivo. 

Factores de riesgo

Algunos de los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de que un paciente sufra de inversión de la curva cervical son:

Malos hábitos de postura: Cuando las personas adoptan malos hábitos de postura durante largos periodos de tiempo, se producen desviaciones. Por esto, es importante adoptar una buena postura en todo momento, cuando dormimos, nos sentamos y caminamos.

Trabajo: Son muchos los trabajos que someten el área de la columna cervical a presión, por ejemplo, trabajos como el de los albañiles, la costura, ser secretaria o cualquier otra profesión que exija que la persona permanezca durante muchas horas en una misma posición.

Enfermedades: Enfermedades como la artrosis, artritis e incluso las malformaciones congénitas, incrementan las posibilidades de que una persona sufra la pérdida de la curvatura natural de la columna.

Complicaciones

Por lo general esta dolencia tiene muy pocas complicaciones, pero cuando una inversión de la curva cervical no es atendida a tiempo, el paciente queda expuesto a complicaciones. En algunos casos se produce un desgaste agravado en las vértebras debido a la mala ubicación de las mismas.

En otros casos, el dolor podría volverse crónico y la desviación mucho más difícil de corregir. Cuando esto sucede, puede llegar a ser necesario someter al paciente a una intervención quirúrgica. Es también posible que se produzca una hernia discal debido a la presión a la que se someten las vértebras cuando hay alguna desviación.

Para evitar estas complicaciones y mejorar de una vez por todas el dolor que sientes en la cervical, es importante buscar ayuda a tiempo. En Salud Quiropráctica estamos a tu disposición en nuestras sedes de Valencia, Torrent y Alzira, para ayudarte a recuperar tu calidad de vida. 

A través de la quiropraxia podemos devolver las vértebras a su sitio y ofrecer un alivio a tu dolencia. Ponte en manos expertas, solo los profesionales estamos capacitados para realizar este tipo de procedimientos sin efectos secundarios. 

Sabemos que tu dolencia tiene cura y no son precisamente los fármacos. Por eso, programa una cita y haremos todo lo posible porque te sientas mejor.

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos