fbpx

Migraña

¿Qué es?

Índice de Contenidos

La migraña es un dolor agudo y punzante en un solo lado de la cabeza y en ocasiones en los dos, que produce una sensación de latido en la cabeza y en muchos casos vómitos, mareos sensibilidad a la luz y a los sonidos.

Se produce debido a que los vasos sanguíneos de la cabeza se contraen y cuando la meninges se inflama produce dolor a través del nervio trigémino. Algunas veces el dolor intenso de cabeza es agravado por algunos alimentos y la luz.

Causas

Existen muchos factores que influyen en la migraña aunque no se conozca la causa específica, estudios demuestran que la genética juega un papel importante como desencadenante de este agudo dolor de cabeza. 

Cuando la columna vertebral está deformada afecta el nervio trigémino que a su vez causa inflamación y contracción en los vasos sanguíneos; como otra causa se encuentra el estrés, la ansiedad, falta de sueño e incluso las hormonas.

Cuando las personas que padecen dicha patología no buscan la ayuda médica apropiada, corren el riesgo de que el dolor se vuelva crónico, casos en los que el sobrepeso y la automedicación influyen exponencialmente.

Síntomas

Lo más común es que los síntomas de la migraña se presenten antes de que se genere el dolor pulsátil. Algunos de ellos son: 

  • Cambios en el estado de ánimo
  • Pérdida de la visión
  • Sacudidas
  • Pérdida de sensibilidad en la pierna o brazo
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor palpitante
  • Agotamiento y aturdimiento

En situaciones más graves, el dolor de cabeza viene acompañado de fiebre, debilidad e incluso dificultad para hablar. 

Es importante que la persona que padece migraña comprenda que dichos dolores de cabeza no son normales y aunque no en todos los casos son tan graves como para ser causados por un tumor o traumatismos si puede interferir y afectar la vida cotidiana del paciente.

Prevención

Las medidas de prevención dependen del tipo de migraña que padece el paciente así como de la gravedad de la misma. A algunos pacientes les ha sido de mucha utilidad evitar algunos tipos de alimentos, controlar los niveles de estrógeno y mantener una buena rutina de sueño.

Pero la mejor forma de prevenir y solucionar la causa específica de la migraña es acudiendo a algún especialista. En la clínica Salud Quiropráctica tenemos experiencia en esta patología y en identificar el trastorno específico que afecta el sistema nervioso del paciente y que está causando migrañas. 

Tipos

Algunos de los tipos de migraña son: 

Migraña menstrual: Es más común cuando comienza la menopausia y con frecuencia se acaba cuando esta termina. Se siente al final o inicio de la menstruación.

Migraña de tensión: Normalmente es provocado por la depresión, estrés e incluso una mala postura. El dolor de cabeza que se experimenta es leve.

Migrañas crónicas: Afecta en gran medida el estilo de vida de quien las padece ya que el dolor puede perdurar 15 días o más cada mes.

Jaquecas: Este tipo de migraña produce un malestar generalizado causando que la persona padezca de náuseas, agudo dolor de cabeza y vómito. 

Cefalea de racimo: Este tipo de dolor de cabeza puede durar unos 15 minutos aproximadamente, se siente en ambos lados de la cabeza y baja hacia los ojos.

Diagnóstico

La migraña es una patología difícil de diagnosticar, ya que para llegar a un pronóstico acertado influyen muchos factores tales como la localización del dolor así como la duración del mismo. Además, debe tomarse en cuenta la intensidad de la molestia en la cabeza.

También los síntomas que padezca el paciente deben tomarse en cuenta, ya que estos varían dependiendo del tipo de migraña que se trate. La frecuencia del dolor es otro factor de consideración para poder llegar al diagnóstico correcto.

Aunque en estos casos suele practicarse una tomografía, muchas veces las migrañas son identificadas tras la evaluación de la historia clínica del paciente. 

Tratamientos

El tratamiento que más frecuentemente se prescribe para las migrañas, son analgésicos que contengan cafeína y antiinflamatorios no esteroideos hasta analgésicos de codeína.

Sin embargo, la acción de estos fármacos es temporal y el dolor de cabeza regresa, por eso, para tratar la migraña de forma adecuada y que esta no afecte la vida del paciente, es recomendable hacer una evaluación de las vértebras cervicales, del cráneo y buscar indicios de desplazamiento para su reajuste.

Por esto, atender esta patología con un especialista en nuestros centros  de Valencia, Torrent y Alzira, es la mejor manera de obtener un tratamiento personalizado y mejor aún encontrar solución a la causa de la afección que padece el paciente. 

Factores de riesgo

En las migrañas influyen algunos factores de riesgo, tales como la edad pues los adolescentes son más propensos a sufrirla y a los 30 años en muchos casos esta se intensifica.

También cuentan los antecedentes familiares porque en muchos pacientes la migraña es hereditaria. El sexo de la persona también es influyente siendo las mujeres las que mayor riesgo tienen de sufrir estos dolores de cabeza.

Complicaciones

La migraña es una enfermedad que si no se trata de la forma correcta podría agravarse en especial cuando el paciente toma fármacos sin ninguna indicación médica, porque luego de algún tiempo los pacientes se acostumbran a los calmantes y cada vez hacen menos efectos. Posteriormente puede provocar una dependencia a ciertos calmantes.

En casos graves se puede llegar a sentir debilidad en el cuerpo en general, dolor punzante al realizar cualquier movimiento o esfuerzos e incluso sufrir convulsiones

La migraña puede volverse crónica, nublar la vista o causar la pérdida de la visión por algún lapso de tiempo.

Otros datos

Aura 

El aura es un síntoma de la migraña que en muchos casos ocurre antes de que el paciente empiece a sentir el agudo dolor y en otros cosas durante de él. Origina puntos brillantes en la vista, estremecimiento y debilidad en algún lado del cuerpo.

Controlar el estrés y los pensamientos

Es imprescindible que el paciente aprenda a controlar los pensamientos ya que al hacer esto evitará la ansiedad y el estrés, patologías que son desencadenantes frecuentes en las crisis de migraña. 

Si deseas aliviar la migraña que padeces, te invitamos a Salud Quiropráctica en nuestras sedes de Valencia, Torrent y Alzira, donde especialistas te ayudarán encontrando la causa de tu problema y aplicando tratamiento correctivo para su mejora.

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos