¿Qué es?
Índice de Contenidos
Se conoce como escoliosis a la curvatura lateral que se forma en la columna vertebral de quienes la padecen. En algunos casos es una enfermedad hereditaria y es más frecuente en niños y jóvenes en etapa de desarrollo y crecimiento.
Es común que todos tengamos cierta desviación en la columna, pero se considera escoliosis cuando ésta no es recta sino que se desvía en forma de “S” o “C”.
Causas
En el caso de la mayoría de los pacientes se desconoce la causa que origina la desviación en la columna, y en otros se trata de escoliosis congénita e incluso puede tener su origen en malas posturas o enfermedades como la distrofia muscular.
Cuando los niños que la padecen entran en la etapa del desarrollo se puede agravar la escoliosis lumbar derecha.
Síntomas
Suele ser asintomática en los niños pero el dolor de espalda es uno de los síntomas más comunes de la escoliosis lumbar en adultos, jóvenes y niños. Además de esto, también existen los síntomas visibles como deformidades en las estructuras óseas, por ejemplo, las costillas que salen más de un lado, un hombro más alto que otro o un lado de la cadera.
En casos graves la dificultad para respirar también está presente, ya que los huesos presionan los órganos impidiendo el funcionamiento óptimo de estos. Los nervios también se ven afectados y hacen que el paciente se sienta rígido, cansado y agotado.
Prevención
Mantener una buena postura es una forma de prevenir la escoliosis ya que esta influye considerablemente en dicha patología. Debido a que en muchos casos la escoliosis se genera sin producir dolor, lo más recomendable es asistir a un especialista que pueda realizar un chequeo en cuanto se note una desviación en la columna del niño por más mínima que esta sea.
Traer a los hijos para establecer un chequeo quiropráctico es la mejor prevención para los niños hasta la adolescencia. La clínica Salud Quiropráctica cuenta con especialistas en nuestros tres centros ubicados en Valencia, Torrent y Alzira, en los que se atienden casos de escoliosis leves y severas con el objetivo de aliviar el dolor y corregir los desplazamientos en la columna.
Tipos
La escoliosis se clasifica en diferentes tipos:
- Escoliosis idiopática: Se denomina como escoliosis idiopática a esos casos en los que no se conoce la causa de la desviación.
- Escoliosis neuromuscular: La escoliosis es causada por una enfermedad del sistema nervioso; como la distrofia muscular.
- Escoliosis congénita: Se presenta desde el nacimiento del bebé debido a una malformación o cuando las vértebras y costillas no se forman correctamente.
- Escoliosis estructural: Es escoliosis estructural cuando la curvatura de la columna es permanente ya sea por una malformación o un golpe.
- Escoliosis no estructural: Es cuando la curvatura que se forma en la columna solo es temporal. Para que esto sea posible es recomendable tratar esta patología desde su comienzo y así poder corregirlo antes de que avance.
Diagnóstico
Para poder diagnosticar un caso de escoliosis, se realiza un examen físico llamado test de Adams o prueba de la reverencia para determinar si el grado de curvatura de la columna entra en los parámetros aceptados o no. En esta prueba se pide al paciente debe agacharse y el médico podrá hacer la comprobación a nivel de columna, hombros y pelvis.
Igualmente, para conocer el verdadero grado de la curvatura, se realizan rayos X de la columna vertebral que permite ver lo que el examen físico no arrojó.
Tratamientos
El tratamiento dependerá de la causa de la escoliosis, su gravedad y la edad del paciente. Dependiendo del caso algunos especialistas recomiendan que el paciente use un corsé o haga ejercicios de postura. Pero, cuando la desviación es grave o se debe a una caída, se opta por una o más intervenciones quirúrgicas.
Cuando se trata de escoliosis infantil, lo más recomendable es tratarla lo más temprano posible, con el objetivo de que la patología afecte lo menos posible la vida del paciente.
En cualquier caso lo mejor es acudir a un especialista de experiencia que pueda atender la escoliosis desde sus inicios y no dejar que esta avance, en nuestro centro quiropráctico encontrarás un doctor quiropráctico de experiencia capacitados para atender tu patología.
Factores de riesgo
Como algunos factores de riesgo se pueden mencionar los antecedentes familiares, ya que en algunos casos la escoliosis es hereditaria, aunque como hemos dicho antes, lo más común es que no tenga una causa conocida.
Niños y adolescentes en etapa de crecimiento (de 8 a 18 años) son los más propensos a desarrollar una columna vertebral torcida, como coloquialmente se le conoce a la escoliosis.
Por último, quienes no cuidan su postura ni el peso que cargan a la columna tienen más probabilidades de padecer de enfermedades en la espalda, que aquellos que tienen mejores hábitos.
Complicaciones
Aunque en la mayoría de los casos la escoliosis es leve y no presenta complicación alguna, cuando la patología es grave y ha avanzado mucho puede llegar a complicarse hasta el punto de causar desigualdad en los hombros o un desnivel en las caderas y costillas.
En algunos pacientes el desnivel es tan pronunciado que las vértebras pueden llegar a presionar los pulmones y el corazón, afectando considerablemente su funcionamiento y provocando dificultad para respirar.
Otros datos
Escoliosis progresiva
Cuando la escoliosis es grave y progresiva lo mejor es atenderla lo antes posible. Los niños que padecen de dicha patología son más propensos a sufrir deformaciones y problemas respiratorios cuando la desviación es muy pronunciada.
Estadísticas
Los estudios demuestran que las mujeres son más propensas a sufrir de escoliosis y con frecuencia se detecta entre los 8 y 18 años.
Aproximadamente el 70% de los casos de escoliosis no tienen una causa definida, un 20 % se debe a malas posturas y el otro 10% tiene su raíz problemas de nacimiento y malformaciones.
El objetivo de la quiropráctica es prevenir el avance de la escoliosis, es por eso que médicos especializados en el tema la recomiendan ya que es una de las formas más efectivas de aliviar los síntomas.
En Salud Quiropráctica hemos tratado pacientes de diversas edades, muchos de ellos niños, y les hemos brindado la ayuda que necesitan para frenar, hasta disminuir los grados de escoliosis y el avance de la escoliosis. Visítanos en cualquiera de nuestros centros ubicados en Valencia, Torrent y Alzira.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.