fbpx

Coxalgia

¿Qué es?

Índice de Contenidos

Coxalgia es el término médico que se emplea para referirse al dolor de cadera que se siente al realizar ciertos movimientos e incluso al sentarse. 

La coxalgia frecuentemente es producida por una lesión o hematomas en la zona del coxis, que se ubica específicamente al final de la columna vertebral.

La cantidad de tiempo que tarda en sanar dicho dolor dependerá en gran medida de la causa. En este sentido, cuando es leve tarda aproximadamente unas cuatro semanas, pero cuando se debe a una fractura puede llegar a tardar hasta doce semanas.

Síntomas 

El síntoma principal en la coxalgia es el dolor en la cadera, ya sea de un lado o bilateral. En ocasiones, se entiende a otras áreas como los glúteos y la zona lumbar. 

Quién sufre de una coxalgia puede llegar a sentir calambres o entumecimiento en ciertas áreas al sentarse o al ejercer presión de cualquier forma en la zona de la cadera.

Además de esto, en la piel del paciente se pueden producir moretones o hincharse la zona de la cadera y el coxis. Por otra parte, también es común que a la persona se le haga difícil realizar algunos movimientos e incluso actividades cotidianas como caminar. 

Causas 

Normalmente, la coxalgia se origina por factores externos que afectan el área del coxis y a su vez la zona de la cadera. Una causa frecuente de esta afección son las caídas, en especial aquellas en las que la persona cae sentada o de espalda, lo que podría producir infiltraciones y lesiones.

Realizar trabajos y actividades en las que se ejerza constante presión sobre el coxis, es otra causa que puede provocar dolor. También puede ser causante el practicar algunos deportes cómo automovilismo, ciclismo o atletismo. 

Incluso, otra causa comprobada, pero menos común, es la labor de parto, ya que durante esta se ejerce una fuerte presión en el área del coxis, lo que a su vez puede llegar a producir una lesión en la misma. 

Prevención 

Si quieres prevenir una coxalgia es preciso que tomes algunas medidas. Para empezar, es importante que evites trabajos y actividades que sometan la zona de las caderas y el coxis a constante presión, por lo tanto, si tu trabajo requiere que permanezcas durante muchas horas sentado, es recomendable que te levantes unos minutos y camines.

Acudir a un médico con frecuencia es otra medida de prevención porque en algunos casos quienes sufren de coxalgia, al principio no presentan mucho dolor, es por eso que es conveniente que un especialista realice un chequeo y así prevenir que este se vuelva crónico. 

En la clínica Salud Quiropráctica podrás recibir la atención que necesitas, por eso, programa una consulta en cualquiera de nuestras sedes ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira.

Tipos

Los tipos de coxalgia se clasifican dependiendo del área en la que se produzca. Siendo así, existe la coxalgia derecha, izquierda o bilateral cuando afecta ambos lados.

Diagnóstico 

Para poder diagnosticar a un paciente con coxalgia es importante que el doctor conozca el historial clínico del paciente y que le pregunté cuáles son los síntomas que presenta y la duración de éstos. 

Además, será necesario someter a la persona a un examen físico, que básicamente consiste en explorar manualmente ciertas áreas para conocer la zona específica en la que se siente dolor.

Cuando las pruebas físicas no son suficientes para dar un diagnóstico o se tienen sospechas de otra enfermedad, los médicos se valdrán de otro tipo de pruebas como la resonancia magnética y radiografías para ver de forma detallada el coxis y la cadera. 

Tratamientos

El tratamiento de la coxalgia es variado y se debe aplicar al paciente de acuerdo al grado de la lesión que presente. En muchos casos será necesario que la persona ingiera algún tipo de medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos para aliviar el dolor.  

Además, será necesario que mantenga reposo para que así descanse el área en la que se siente la dolencia. 

No obstante, el mejor tratamiento es aquel que va a la causa del problema para solucionarlo a partir de ella, por eso, en Salud Quiropráctica nos encargamos de buscar el origen para crear un tratamiento personalizado que le permita mejorar al paciente mejorar rápidamente y minimizar el riesgo de que el dolor vuelva a aparecer. 

Factores de riesgo

Trabajo: Los trabajos que exigen que el paciente permanezca durante muchas horas sentado son uno de los factores de riesgo más importantes, ya que se ejerce constante presión en la zona de la cadera. Por esto, es recomendable que la persona evite sentarse sobre superficies duras y de ser posible que use una silla ergonómica. También, es importante durante la jornada diaria cambiar de posición, es decir, pasar algo de tiempo levantado y caminar un poco. 

Sobrepeso: La coxalgia se produce en la cadera, la parte encargada de resistir y distribuir el peso del tronco hacia arriba. Cuando el área de la cadera es sometida a un sobreesfuerzo podría llegar a producirse una lesión o fractura. 

Mala postura: La columna vertebral puede sufrir lesiones con relativa facilidad, es por eso que mantener malos hábitos de postura es contraproducente ya que genera desviaciones en la columna que puedan propiciar la aparición del dolor de cadera. 

Complicaciones

La coxalgia normalmente sana en poco tiempo cuando se le brinda al paciente la atención debida, sin embargo, cuando no se acude a un especialista ni se recibe un tratamiento, el dolor podría alargarse interfiriendo con la realización normal de las actividades diarias y requiriendo la ingesta frecuente de fármacos para calmar el dolor. 

Para evitar que el dolor de la cadera se presente con frecuencia, e incluso para sanar por completo, Salud Quiropráctica pone a tu disposición no solo nuestras técnicas alternativas sino un caudal de experiencia en el tratamiento de esta dolencia. Estamos ubicados en Valencia, Torrent y Alzira, acude  a la más cercana a tu domicilio y recibe la ayuda que necesitas.  

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos