¿Qué es?
Índice de Contenidos
En medicina se usa el término braquialgia para referirse al dolor en el brazo, ya sea en uno o en ambos. Las causas de esta dolencia varían de una persona a otra, así como el lugar específico en el que se siente y la duración.
No obstante, cuando hablamos de dolor en los brazos nos referimos especialmente a la zona del hombro hasta el entre codo, aunque muchos pacientes también clasifican como dolor de brazo cualquier molestia que sienten desde las muñecas a los codos.
Causas
Las causas de la braquialgia son muy diversas, pero en la mayoría de las personas se debe a una lesión o al uso constante de los brazos ya sea en el trabajo, al practicar algún deporte o hacer ejercicios.
Cuando los brazos se someten a un esfuerzo excesivo, los músculos, tendones y articulaciones de esta zona se resienten y da como resultado el dolor.
En otros casos el dolor es producido por una hernia, malformaciones, lesiones en el hombro o en el codo e incluso por una desviación en las vértebras de la columna cervical que a su vez comprime algún nervio o tendón que se conecte con los brazos. Otras causas son las enfermedades como la artritis, artrosis o una tendinitis.
Síntomas
En este tipo de afección los síntomas varían dependiendo de la causa y la zona en la que se produzca. Pero, como síntoma principal se encuentra el dolor que puede ser similar a una descarga eléctrica y que comienza en el cuello desde donde se irradia al brazo.
Es frecuente que dicho dolor se presente al realizar algún movimiento con el brazo y al levantar peso o que se intensifique durante la noche.
Otros síntomas incluyen la pérdida de fuerzas en las manos así como calambres, pérdida de sensibilidad en algunas zonas y sensación de hormigueo en el área afectada.
Prevención
No siempre es posible prevenir una braquialgia; sin embargo, existen algunas medidas que se pueden tomar para así evitar que esta avance con rapidez. Entre esas medidas está mantener una buena rutina de ejercicios que contribuya al buen funcionamiento de todos los nervios, músculos y tendones.
También, es importante evitar dormir sobre el mismo brazo todas las noches y no levantar mucho peso.
Debido a que la braquialgia muchas veces es producida por problemas cervicales, una forma efectiva de prevenirla es acudiendo a un especialista que haga una evaluación de las vértebras en búsqueda de corrimientos que estén presionando los nervios y causando dolor.
Eso es lo que hacemos en Salud Quiropráctica, brindamos atención médica oportuna y tratamos la causa que puede originar el dolor en el brazo.
Tipos
El dolor de brazo se clasifica según la causa del dolor y su constancia, existiendo al menos tres tipos:
- Braquialgia estática parestésica: Dolencia que se siente durante la noche debido a que se comprime las estructuras vásculo-nerviosas al dormir sobre el brazo. El dolor abarca desde el brazo hasta la mano.
- Cervicalgia: El dolor que se produce en el brazo es causado por problemas cervicales.
- Cervico-braquialgia: Se origina cuando se une un dolor cervical con el del brazo.
Diagnóstico
Para diagnosticar a un paciente con braquialgia, en ocasiones solo será suficiente con realizar un examen físico, así cómo conocer el historial clínico del paciente para descartar que el dolor esté siendo causado por cualquier otra enfermedad. Además de esto, es importante que el médico pregunte al paciente los síntomas que presenta así como la constancia de éstos.
En los casos en los que la afección no es tan evidente o se sospecha que el dolor de brazo se está presentando por causa de una enfermedad subyacente, los especialistas podrían valerse de otro tipo de pruebas como las radiografías y resonancias magnéticas ya que estas permiten ver de forma detallada los huesos, músculos y tendones del brazo.
Tratamientos
Entre los tratamientos más utilizados se encuentran los analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos para calmar el dolor o desinflamar la zona afectada.
Sin embargo, el problema de los medicamentos es que esconden el dolor pero no atacan la causa y esto último es vital para una completa recuperación de una braquialgia y evitar su reaparición.
En nuestras sedes de Valencia, Torrent y Alzira entendemos esto muy bien y por eso, después de una completa evaluación, diseñaremos el tratamiento adecuado para ti.
Por ejemplo, cuando la braquialgia es producida por malas posturas y desviaciones en la columna, ponemos en práctica toda nuestra experiencia para de forma manual volver a su sitió cada vértebra que esté obstruyendo el funcionamiento óptimo de los nervios. Con esto, el dolor desaparecerá.
Factores de riesgo
Existen algunos factores que incrementan las posibilidades de padecer de dolores en los brazos, entre ellos los malos hábitos de postura, sobre todo la que se adopta cuando se usan los dispositivos móviles o los ordenadores que obligan a tener el cuello flexionado durante mucho tiempo.
Como otro factor de riesgo se menciona el trabajo, debido a que algunos de ellos requieren de un sobreesfuerzo en los brazos lo que a su vez puede producir una contracción muscular o mucho dolor. También, influyen los deportes violentos que exponen a las personas a golpes que generan lesiones leves o severas, y aquellos en los que de forma repetitiva se hace el mismo movimiento con los brazos, por ejemplo, el béisbol o el tenis.
Complicaciones
Muy pocas veces un dolor de brazo se complica. Sin embargo, si no se corrige la causa, en algunos casos el dolor puede volverse crónico e impedir la realización de ciertos movimientos.
Y, aunque no se produzcan complicaciones, no es para nada agradable sufrir por un dolor en el brazo (ni en ninguna otra parte del cuerpo) que tiene remedio, por eso, visítanos en cualquiera de las tres sedes de Salud Quiropráctica ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira, y recibe atención de calidad de la manos de especialistas que ya le han devuelto a muchos pacientes su calidad de vida sin necesidad de usar fármacos ni terapias dolorosas e invasivas en el proceso.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.