¿Qué es?
Índice de Contenidos
La fascitis plantar se produce cuando la fascia plantar se lesiona, irrita o inflama, causando un dolor que se intensifica al caminar.
Cuando hablamos de fascia plantar, nos referimos al tejido fibroso que rodea la musculatura del talón y que abarca desde este hasta los dedos del pie.
Este tipo de afección es bastante común, de hecho, se estima que aproximadamente el 30% de las personas pueden llegar a sufrirla, especialmente si son deportistas o tienen sobrepeso.
Causas
La fascitis plantar puede originarse a causa del sobrepeso, debido a que el exceso del mismo sobrecarga el pie y expone el tejido a una distensión. También, influye el tipo de zapatos así como la forma del pie aumentando las posibilidades en quienes tienen pies planos. También nos encontramos con el desequilibrio postural que aumenta el apoyo de un lado del cuerpo.
Además, cuando el ligamento que sostiene el arco del pie es sometido a mucha presión, este pierde tensión lo que a su vez puede producir un desgarro. Cuando eso sucede, el pie se inflama y se experimenta dolor agudo.
Síntomas
El dolor en la zona interna del talón es el síntoma principal de esta afección. Al comienzo de la enfermedad el dolor se presenta sobre todo en las mañanas pero con el avance de la misma puede aparecer a lo largo del día.
Los pacientes lo describen como un dolor que comienza siendo leve pero que se agrava al realizar ciertas actividades, por ejemplo, ejercicios, correr y caminar.
Además, sienten que la parte inferior del talón está rígida o tensa, inflamada, enrojecida y muy sensible.
Prevención
Existen algunas medidas que se pueden tomar para prevenir una fascitis plantar; cómo usar calzado adecuado para el tipo de pie ya que si no es correcto se puede sufrir de una lesión. Asimismo, si el arco del pie no está bien pronunciado, puede ser necesario usar plantillas podológicas.
Es igualmente importante tener buenos hábitos alimenticios para evitar el sobrepeso que pueda generar una carga excesiva sobre los pies.
Mantener una buena rutina de ejercicios también es recomendable ya que de esa forma se pueden ejercitar y fortalecer los músculos, tejidos y tendones del cuerpo incluyendo los del pie.
La atención que brindamos en Salud Quiropráctica también puede serte útil, porque nos enfocamos en buscar la causa del problema para prevenir que aparezca. Esto sin fármacos ni procedimientos invasivos.
Diagnóstico
Para diagnosticar a una persona con fascitis plantar es imprescindible realizar un examen físico en el que palpar el pie y observar al paciente caminando así como realizando ciertos movimientos. Además, se debe conocer su historial clínico, sus hábitos, los antecedentes al dolor, desde cuándo lo está sintiendo, si existe alguna causa que lo pudo haber originado y el tipo de actividad física que realiza comúnmente el paciente.
Cuando es muy difícil dar un diagnóstico, será necesario realizar una radiografía o ecografía para poder observar cualquier malformación (espolón calcáneo), desgarre o inflamación en la fascia plantar.
Tratamientos
El reposo y la administración de analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor causado por la fascia plantar, forman parte de los tratamientos más comunes. Mientras que en otros casos podría ser necesario el uso de plantillas y vendas.
Sin embargo, cuando la acción de los fármacos ha pasado, el dolor reaparece y la persona puede llegar a pensar que no tiene cura. Por eso, los tratamientos más eficaces son los de medicina alternativa pero es importante que se hagan en cuanto se tengan los primeros síntomas.
En la clínica Salud Quiropráctica, ubicada en Valencia, Torrent y Alzira, examinamos el pie del paciente y de acuerdo al grado de lesión brindamos un tratamiento oportuno, sin medicinas ni cirugías, con el objetivo de que la persona tenga una recuperación rápida y segura.
Factores de riesgo
La fascitis plantar es una enfermedad que en muchos casos se puede prevenir, es por eso que es importante conocer los factores de riesgo para evitarlos. A continuación te mostramos algunos de ellos:
- Sobrepeso: Las personas que tienen sobrepeso son más propensas a sufrir de una fascitis plantar debido a que ejercen excesiva presión en el pie y a su vez en el tejido fibroso que mantiene el arco.
- Algunos trabajos: Cuando la fascia plantar es sometida a un excesivo esfuerzo se lesiona, irrita e inflama, es por eso que quieres tener un trabajo que requiere estar de pie constantemente exponen el pie a una lesión de este tipo.
- Calzado: Usar zapatos desgastados o con suela inadecuada incrementa las posibilidades de sufrir de una fascitis plantar.
- Forma del pie: Las personas que tienen muy poco arco en el pie o que, por el contrario tienen mucho, están expuestas a experimentar alguna lesión, ya que el peso del cuerpo no se distribuye de la forma apropiada en el pie.
Complicaciones
Si la fascitis plantar no se atiende a tiempo y de la forma correcta, el dolor que produce esta lesión se puede volver crónico y afectar la realización de actividades físicas e incluso el caminar.
En otros casos, como la persona adopta una forma de caminar distinta para evitar el dolor, la columna, rodillas y caderas pueden verse afectadas.
Otros datos
¿Cuánto tiempo dura el dolor?
Si se atiende a tiempo, el dolor puede durar algunas semanas y no aparecer de forma constante. Pero, cuando no se siguen las recomendaciones médicas, no se mantiene el pie en reposo y se expone a largas caminatas, la lesión es mucho más difícil de sanar, por lo tanto se experimenta constantemente dolor y este puede durar meses e incluso hasta un año.
En conclusión, en la mayoría de los casos la duración del dolor depende de la causa, el grado de la fascitis y la atención médica que se le brinde al paciente. Por eso, lo más recomendable es acudir a un especialista lo más pronto posible.
En Salud Quiropráctica tenemos experiencia en tratar esta dolencia de forma efectiva, así que si estás sintiendo dolor en el talón, visítanos en cualquiera de nuestras sedes de Valencia, Torrent y Alzira, donde te brindaremos atención personalizada para ayudarte a sentirte mejor.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.