fbpx

Esguince

¿Qué es?

Índice de Contenidos

Los huesos del cuerpo están recubiertos de ligamentos que unen cada estructura ósea con la otra, un esguince se produce cuando los ligamentos que están alrededor de una articulación se lesionan, estiran o desgarran. Aunque los ligamentos están constituidos principalmente por fibras resistentes, cuando éstas se fuerzan se rompen.

Las zonas más comunes para los esguinces son las muñecas, tobillos y los dedos de las manos.

Causas

Los esguinces son causados principalmente por algún mal movimiento o una caída, pero, como ocurre en distintas partes del cuerpo, las formas de producirse varían. 

Por ejemplo, tu rodilla puede verse afectada si giras bruscamente mientras practicas algún deporte o te ejercitas. En la mayoría de los casos, cuando se produce un esguince en la muñeca, dedos o tobillos es debido a una caída o un golpe e incluso por debilidad muscular.

En realidad, cualquier accidente que desgarre las bandas resistentes del tejido fibroso que forman el ligamento que recubre los huesos puede generar un esguince. 
Síntomas

Los síntomas  varían dependiendo de la causa del esguince y de la zona en la que se produce.

No obstante, los síntomas más comunes de un esguince son la rigidez articular y el dolor en la zona afectada, al punto de que cualquier movimiento con la articulación genera molestia. 

Cuando se rompen los vasos sanguíneos se producen hematomas en la parte del cuerpo donde se produjo el esguince y alrededor de ella. Además, la inflamación es otro síntoma frecuente en la mayoría de los pacientes con esguinces, ya que el nervio se inflama. 

Incluso algunos pacientes experimentan calor en la articulación lesionada, debido a que la sangre se acumula debido al golpe. 

Prevención

Para minimizar las probabilidades de sufrir un esguince, es imprescindible tener buenos hábitos alimenticios para proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita y así fortalecer tus músculos y articulaciones. 

Antes de practicar cualquier deporte, es importante que tomes unos minutos para hacer calentamiento, así tus músculos y articulaciones se estiran y evitarás la rigidez. 

Por otro lado, debido a que la mayoría de los esguinces se producen en los tobillos, es recomendable usar un calzado adecuado y que se amolde al pie.

En algunos casos, los esguinces son señal de algún problema en la propia articulación o nervio, de ahí que para prevenirlos hace falta un chequeo quiropráctico en búsqueda de señales de alerta para corregirlas a tiempo. En Salud Quiropráctica te brindaremos esta atención, visítanos en cualquiera de nuestras sedes ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira. 

Tipos

Los esguinces se clasifican de acuerdo a la gravedad de la lesión en tres tipos de grados:

Grado 1: Esto se produce cuando el nivel de tensión que deben tener los ligamentos disminuye debido a la lesión, pero no existe una separación del ligamento y el hueso. Por lo tanto, a pesar del dolor, podrás realizar movimientos cotidianos.

Grado 2: Se le llama esguince de grado dos cuando los ligamentos se rompen, por lo que no podrás realizar ningún movimiento debido al dolor ocasionado por la lesión.

Grado 3: Un esguince grado 3 se produce cuando el ligamento se rompe y se separa del hueso de la zona afectada, por lo que en muchas ocasiones se requiere de una intervención quirúrgica.

Diagnóstico

Para poder diagnosticar a un paciente con esguince se pueden hacer exámenes físicos y radiografías que muestran los daños ocasionados por la lesión o el desgarro de las articulaciones. 

Es imprescindible acudir a un especialista cuando la articulación no mejora en uno o dos días, también si sientes un agudo adormecimiento en la parte donde se produjo el esguince.

Tratamientos

Debido a que los esguinces se producen cuando la articulación se lesiona, es común que se inflame la zona afectada, es por eso que aplicar hielo sobre ella es recomendable para así bajar la inflamación.

Mantén el tobillo, los dedos, rodilla o área lesionada, en reposo y preferiblemente vendada, de esa forma limitamos el movimiento. Los últimos estudios demuestran que para un esguince de tobillo de grado 1 lo mejor es caminar sobre el dolor. Para un esguince de grado 2 o 3, suele ser una intervención quirúrgica.

En la clínica Salud Quiropráctica, profesionales de experiencia atienden estas lesiones desde la raíz del problema. Visítanos y te atenderemos de la forma que mejor se adapte a tu caso. 

Factores de riesgo

Existen algunos factores de riesgo que aumentan las posibilidades de sufrir de un esguince, algunos de ellos son:

  • Debilidad muscular: La debilidad muscular incrementa exponencialmente las posibilidades de sufrir alguna lesión en cualquier parte del cuerpo, debido a que la articulación está rígida.
  • Superficies y zonas peligrosas: Si caminas por una superficie muy poco estable o desnivelada, corres el riesgo de lastimarte un pie, caerse y ocasionar un esguince en la muñeca o en los dedos.
  • Calzado inapropiado: Es imprescindible que uses zapatos que se amolden lo mejor posible a tu pie y que sean los apropiados para cada ocasión y lugar al que vas. Es mejor evitar las sandalias de tacón alto ya que con ellas es más probable que te lastimes.

Complicaciones

La mayoría de los esguinces son de fácil recuperación, pero en muchos otros casos existen complicaciones debido a la gravedad de la lesión.

Puede ser que se requiera una intervención quirúrgica si se rompen los ligamentos que unen las articulaciones con los huesos. Incluso se puede llegar a producir una luxación o fractura que impida al paciente soportar sobre la rodilla, tobillo o zona afectada, el peso del resto del cuerpo o la movilidad de la misma. Además, si el paciente siente que el dolor no es solamente en las articulaciones sino también en los huesos, entonces la lesión es grave.

Para evitar que un esguince se complique e incluso llegue al punto de requerir de una intervención quirúrgica, acude a cualquiera de los tres centros de Salud Quiropráctica, donde recibirás la debida atención de forma personalizada de acuerdo a la gravedad del esguince que sufriste. 

Investigación y vanguardia

En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.

Experiencia contrastada

Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.

Tratamientos con éxito

Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.

    Pide tu cita o consúltanos