¿Qué es?
Índice de Contenidos
Gonalgia es un término que se aplica al dolor de rodilla, ya sea que se presente en los huesos, tendones o músculos que conforman esta articulación.
La rodilla es una parte del cuerpo muy importante porque proporciona estabilidad y movilidad, además sirve como soporte. Pero, cuando se produce una gonalgia, poder flexionar la rodilla con facilidad es complicado por lo que se ve afectada la vida del paciente. Aunque el nivel de afectación dependerá de la causa que está originando el dolor.
Causas
Entre las causas más comunes de gonalgia se encuentran las lesiones en el músculo o en las articulaciones que componen la rodilla, y que pueden producirse por un golpe, un mal movimiento o por exceso de actividad física.
Asimismo, el sobrepeso es una causa conocida debido a que se pone una carga excesiva sobre las rodillas originando dolor. El envejecimiento también puede ocasionar su aparición como resultado de la pérdida de calcio lo que a su vez produce desgaste en los huesos.
Aunque el dolor de rodillas no siempre es indicativo de una enfermedad subyacente, lo cierto es que también puede producirse por enfermedades degenerativas como la artritis y la gota.
Síntomas
Las personas que sufren de gonalgia experimentan dolor en una o en ambas rodillas, aunque la zona específica variará dependiendo del tipo de gonalgia que sea.
Es común que a causa del dolor, el paciente tenga dificultad para realizar ciertos movimientos como caminar, subir o bajar escaleras o estirar la pierna completamente.
En ocasiones, los músculos y articulaciones se inflaman e incluso se produce un enrojecimiento en la zona, además, es común que se produzcan ciertos sonidos al mover la pierna como de crujido o chasquido.
Prevención
Para prevenir la gonalgia es preciso tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Mantener una buena dieta: Es indispensable consumir alimentos que proporcionen al cuerpo los nutrientes, minerales y vitaminas que el cuerpo necesita.
- Tener una rutina de ejercicios: El ejercicio es necesario para fortalecer los músculos y articulaciones del cuerpo incluyendo las de la rodilla. Sin embargo, es necesario que se escojan ejercicios adecuados para que no agraven la lesión o dolor.
- Acudir a un especialista: En algunos casos, los problemas en las rodillas están presentes sin mostrar síntomas, es por eso que lo más recomendable es acudir a un profesional de experiencia para realizar un chequeo cada cierto tiempo. En Salud Quiropráctica podrás recibir atención personalizada para la prevención del dolor de rodilla.
Tipos
Aunque la gonalgia es un término muy amplio que engloba a cualquier tipo de dolor de rodilla, podemos mencionar por lo menos dos tipos tomando como base la causa que la produce:
- Lesión intraarticular: Se denomina lesión intraarticular cuando los ligamentos,tendones, meniscos que componen la rodilla se rompen o estropean lo que causa dolor e inestabilidad así como dificultad para realizar ciertos movimientos.
- Tendinitis: Ocurre cuando se inflama algún tendón. Debido a que la rodilla está compuesta por muchos de ellos, la zona afectada es sensible al movimiento o produce dolor. En la mayoría de los casos se debe a los movimientos repetitivos.
- enfermedad de Osgood-Schlatter: es un dolor durante el crecimiento del niño que afecta el tendón rotuliano.
Diagnóstico
Antes de proporcionar un diagnóstico, es necesario someter al paciente a un examen físico en el que se observe detalladamente la rodilla en busca de inflamaciones o enrojecimiento además de un estudio de su postura para determinar la causa del problema. Además, es necesario tocar ciertas áreas en busca de reacciones al dolor.
En algunos casos, sobre todo cuando no se tiene un diagnóstico exacto, el médico considerará necesario someter al paciente a otro tipo de pruebas como las tomografías ya que en estas se ofrecen imágenes en tercera dimensión, por lo que son muy útiles para realizar descartes patológicos. Por otro lado, muchos especialistas prefieren las resonancias magnéticas ya que estas son útiles para revelar si hay alguna lesión en los ligamentos, meniscos, tendones y músculos.
Tratamientos
Por lo general, el dolor en la rodilla es tratado en la medicina tradicional con relajantes musculares o antiinflamatorios no esteroideos para aliviar el dolor, acompañado de reposo y cuidado personal.
Sin embargo, tal como ocurre con muchos otros dolores, los fármacos actúan sobre ellos pero en lugar de eliminarlos solo los esconden por unas horas.
La quiropráctica ha demostrado ser una terapia altamente efectiva en el tratamiento de la gonalgia, ya que es una forma segura de corregir los problemas en los músculos y articulaciones de forma manual, natural mediante ajustes y aprovechando la capacidad que posee el cuerpo de curar por sí solo.
Es eficaz, seguro e indoloro.
En Salud Quiropráctica, hemos atendido muchos pacientes que llegan a nuestras clínicas de Valencia, Torrent y Alzira, con dolor de rodilla con o sin razones aparentes, les hemos ayudado a mejorar y recuperar su movilidad.
Factores de riesgo
- Práctica de algunos deportes: Muchos deportistas sufren constantemente de dolores en las rodillas debido a que las exponen a movimientos constantes y forzosos. Además, algunos deportes, por ejemplo el fútbol, incrementan las posibilidades de sufrir de una lesión en la rodilla que puede desencadenar una gonalgia.
- La edad: A partir de los 40 años de edad y como parte del proceso natural de envejecimiento, las personas empiezan a perder fuerza muscular y flexibilidad.
- El sobrepeso: La rodilla es uno de los miembros del cuerpo encargados de recibir y distribuir el peso, por lo que soportar una carga excesiva puede generar lesiones o dolor.
Lo más común es que la gonalgia no representa mayores complicaciones, sin embargo, cuando no se atiende con prontitud el dolor se puede volver crónico o generar daños articulares, lo que a su vez incrementa las posibilidades de sufrir lesiones futuras ya que los músculos y articulaciones se debilitan.
Además, las gonalgias suelen provocar una forma de caminar distinta con un desequilibrio de su postura y favorece los problemas de columna vertebral.
No prestar atención a un dolor de rodillas puede ser contraproducente ya que en algunos casos la gonalgia manifiesta que algo no anda bien, ya sea porque se está produciendo un desgaste en las articulaciones o porque se padece de enfermedades como la artrosis, una tendinitis o artritis reumatoidea.
En nuestra clínica podrás recibir atención de calidad en cualquiera de sus tres sedes ubicadas en Valencia, Torrent y Alzira. Especialistas con años de experiencia te proporcionarán un diagnóstico certero así como un tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades.
Antes 72€ Ahora 36€
En la actualidad, existen pruebas y evidencias científicas sobre la eficacia y rentabilidad del tratamiento quiropráctico.
Contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de patologías quiroprácticas fruto del trabajo diario de nuestros profesionales.
Nuestros tratamientos están enfocados hacia la mejora del paciente desde la primera sesión, consiguiendo así un alto grado de satisfacción.